La irrupción al Parlamento se produjo tras la multitudinaria manifestación de este lunes, día en el que se conmemoraba el vigésimo segundo aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido.
Cientos de manifestantes comenzaron este lunes a entrar en la sede del Consejo Legislativo (parlamento) de Hong Kong tras destrozar las barreras y las puertas del edificio, según constató Efe. Tras pasar más de cuatro horas intentando echar abajo la entrada del edificio con barras de acero, ladrillos o piedras, los manifestantes consiguieron acceder al interior pasadas las 21.00 hora local (13.00 GMT).
En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que destruyesen las puertas, no había presencia policial, pese a que las autoridades habían negociado con los organizadores de la protesta que el recorrido de la manifestación no pasara por la zona en cuestión.
Tampoco había efectivos policiales dentro de la sede parlamentaria, donde muchos de los manifestantes descargaban su ira rompiendo el mobiliario y haciendo pintadas. Los agentes que se encontraban dentro del edificio se retiraron en cuanto entraron los manifestantes.
WATCH: Hong Kong protesters enter the legislature building after smashing open a glass window #香港 #反送中 #July1st #七一 pic.twitter.com/h00kYhAmKF
— TicToc by Bloomberg (@tictoc) 1 de julio de 2019
Los asaltantes, ataviados con cascos y máscaras antigas, destrozaron varias de las entradas del complejo y fueron entrando en las diferentes estancias, incluido el salón de plenos en el que se reúnen los diputados.
La irrupción en el Consejo Legislativo se produjo tras la multitudinaria manifestación de hoy, día en el que se conmemoraba el vigésimo segundo aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido.
🔴ATENCIÓN🔴
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) 1 de julio de 2019
Los manifestantes en Hong Kong logran acceder al Parlamento gracias a arietes improvisados.pic.twitter.com/EmFyj26q7h
La citada marcha, en la que participaron cientos de miles de personas, se convocó en protesta por la "excesiva" injerencia de Pekín en el gobierno de la ciudad y para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.
La protesta comenzó por retraso después de que la Policía negociase con los organizadores para que no llegasen a la zona de Admiralty, donde se ubica el Consejo Legislativo, y lo hiciese a cambio por la cercana y céntrica área de Wan Chai.
Los manifestantes han entrado finalmente en el Parlamento de #HongKong. Lo han asaltado: pic.twitter.com/g59GMHnJ1X
— Pablo M. Díez (@PabloDiez_ABC) 1 de julio de 2019
En su mayoría vestidos de negro, los manifestantes portaban carteles en los que se leía "No a la extradición a China. Carrie Lam dimisión" o "Hong Kong, ponte en pie", así como otros en los que condenaban la violencia policial durante protestas pasadas.
Esta misma mañana, cientos de ciudadanos se enfrentaron hoy con la Policía local, lo que obligó a celebrar la conmemoración del retorno a China de la soberanía sobre Hong Kong por primera vez en el interior del Centro de Convenciones de la ciudad, en lugar de en el paseo marítimo de Wan Chai, tal y como estaba previsto. Las autoridades aludieron al "mal tiempo" para justificar este cambio.
Así es la situación dentro de la cámara de Hong Kong. Los organizaciones dicen que hay 550.000 manifestantes en las calles. pic.twitter.com/0rV1jIoT11
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) 1 de julio de 2019
🇭🇰 Alzan la bandera colonial de Hong Kong en el parlamento, esto puede ponerse muy feo. pic.twitter.com/EwL4UtSnYN
— Àngel Marrades (@VonKoutli) 1 de julio de 2019
El gobierno de Hong Kong acusó de "violencia extrema" a los manifestantes que irrumpieron este lunes en el Parlamento de la ciudad, y la policía los intimó a retirarse del edificio o prepararse para el "uso de la fuerza".
"En poco tiempo la policía entrará en el complejo del Consejo Legislativo para despejarlo. Si encuentra obstrucción o resistencia, la policía utilizará la fuerza apropiada", dijo un vocero de la policía en un video publicado en la página Facebook de esa fuerza.
(Con información de EFE y AFP)
Comparte esta noticia