Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Tormenta de polvo envuelve Nigeria y causa suspensión vuelos

Foto: Efe / Referencial
Foto: Efe / Referencial

Expertos señalan que este fenómeno es síntoma del cambio climático y hace temer problemas de salud en la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una tormenta de polvo cubre desde ayer gran parte de Nigeria, lo que ha obligado la suspensión de numerosos vuelos y hace temer problemas de salud, en un momento en que el país había dado por finalizada la temporada seca tras comenzar las lluvias, indicaron a Efe diversos expertos.

La fuerte tormenta de polvo, que se espera que dure varios días más, hubiese sido un fenómeno común en la temporada del "harmattan", asociada en Nigeria con los meses de enero y febrero, cuando los vientos alisios que soplan en el norte del país causan nieblas y arrastras arena del desierto del Sahara que queda en suspensión.

Esta tormenta es un "síntoma del cambio climático" que afecta al mundo, según dijo a Efe Olukayode Oyesiku, profesor de geografía y planificación urbana de la Universidad de Tai Solarin, del suroeste de Nigeria.

"El harmattan, que supuestamente iba a venir en enero y febrero, no llegó. Ahora, el calor intenso ha generado una gran cantidad de polvo y el vapor de agua que hay en esta época se ha juntado con el polvo, lo que ha creado una nube que hace difícil la visibilidad", indicó Oyesiku.

Por su parte, Adeleke Adedoyin, profesor y experto en medio ambiente, indicó a Efe que con este tipo de fenómenos "estamos cosechando el fruto de la sobreexplotación de los recursos naturales y la emisión de productos químicos contaminantes".

La asociación de médicos privados de Lagos también ha advertido que esta situación puede facilitar la transmisión de enfermedades como el sarampión o la gripe, además de "afectar a los asmáticos, que pueden sufrir ataques por el polvo", por lo que este tipo de enfermos deben permanecer en lugares cerrados.

Las autoridades nigerianas han advertido a los pilotos que mantengan las máximas precauciones con este tiempo y se han producido numerosas cancelaciones y el retraso de vuelos, sobre todo en el norte del país.

También la Comisión Federal de seguridad vial ha advertido a los conductores del peligro de la escasa visibilidad en las carretera y pedido que limiten sus viajes a los imprescindible.

-EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA