Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Tormenta tropical Ophelia está a punto de convertirse en huracán

Wikimedia Commons (Referencial)
Wikimedia Commons (Referencial)

Fenómeno se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora, indicó el el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

La tormenta tropical "Ophelia" ganó intensidad al subir sus vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros por hora y está a punto de transformarse en un huracán, a su paso por el norte de las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

El centro de "Ophelia", que no amenaza zonas pobladas, se halla cerca de la latitud 20,9 grados norte y longitud 61,8 grados oeste, 330 kilómetros al norte-noreste del norte de las Antillas menores.

La tormenta se desplaza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora, indicó el CNH en su boletín de las 15.00 GMT.

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora.

Mientras, la tormenta tropical "Philippe" continúa su ruta hacia el noroeste de las Antillas menores sin cambios significativos en la intensidad de sus vientos máximos sostenidos.

"Philippe" está a 1.895 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde y avanza con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora.

Los meteorólogos pronostican que "Philippe", que presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, experimentará un giro hacia el oeste-noroeste en la noche del viernes.

Se espera un ligero fortalecimiento de "Philippe" en las próximas 24 horas para luego comenzar a debilitarse.

En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado 16 tormentas tropicales de las que tres se han convertido en huracanes y de estos dos fueron de gran intensidad.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó que durante la temporada se formarán entre 14 y 19 tormentas, de las que de siete a diez se transformarán en huracanes.

De ellos, entre tres y cinco podrían ser huracanes de gran intensidad, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA