Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Trabajadores reclaman sueldos en compañía dueña de mina San José

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Unas 300 personas que trabajan en la compañía San Esteban, dueña de la mina donde están atrapados los 33 mineros, denunciaron sueldos impagos del mes de septiembre.

Los trabajadores de la compañía San Esteban, dueña de la mina chilena donde permanecen atrapados 33 mineros desde el pasado 5 de agosto, realizaron hoy una marcha por las calles de Copiapó, en el norte del país, para protestar por el impago de sus sueldos.

Unas 300 personas, entre los mineros y sus familias, denunciaron de forma pacífica que la empresa, propietaria de la mina San José, aún no ha pagado a sus trabajadores los sueldos correspondientes al mes de septiembre.

"La desesperación a esta altura es muy grande y decidimos canalizar toda esa inquietud en una manifestación de carácter pacífico, donde la comunidad se entere que existen más trabajadores además de los 33", señaló Javier Castillo, uno de los dirigentes sindicales de la minera.

Los cerca de 300 empleados de la compañía minera han expresado en varias oportunidades su preocupación por la incierta situación laboral en que se encuentran después del derrumbe en el yacimiento.

Una jueza civil de Santiago designó el 23 de septiembre al ingeniero y consultor Jorge Quiroz Castro como "experto facilitador" para que en un plazo de 30 días determine la viabilidad financiera de la empresa San Esteban.

Los dueños del yacimiento, que buscan una declaración de quiebra, están acusados de faltas a la seguridad y de irregularidades en sus obligaciones laborales y de previsión social con los trabajadores.

En tanto, en la mina San José, los expertos a cargo del rescate designaron a 14 especialistas que serán los encargados de sacar a la superficie a los 33 mineros.

Serán una decena de socorristas de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), dos bomberos y dos enfermeros de la Armada, que ingresarán al interior de la mina en unas cápsulas especiales, denominadas Fénix.

El ingeniero René Aguilar, coordinador de las tareas de perforación, indicó hoy que el primero en bajar será un especialista minero, para entregar un "detalle completo" de la situación en las entrañas de la mina.

"Tiene que informar respecto del funcionamiento de la jaula de rescate en todo el trayecto, y una vez que tenemos eso bien reportado, recién ahí efectuamos el descenso final, lo dejamos abajo y luego subimos a buscar al paramédico", dijo Aguilar a los periodistas.

Una vez desciendan el socorrista minero y un enfermero, explicó Aguilar, se decidirá el orden en que serán rescatados los 33 trabajadores.

En cuanto a los trabajos de perforación, la máquina T-130, del llamado "Plan B", alcanzó 464 metros de los 630 que debe excavar y sigue siendo la más avanzada de las tres que están en marcha.

El "Plan A", que es el más rezagado, ha avanzado hasta los 587 metros de profundidad en la primera etapa de su excavación, que debe alcanzar los 702 metros para después proceder a ensanchar el conducto de 33 a cerca de 70 centímetros.

Por último, la petrolera RIG 421, que excava directamente un orificio de un diámetro suficiente para permitir la salida de los mineros, avanzó hasta los 232 metros.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo hoy que espera rescatar a los 33 mineros antes de partir en su gira por Europa, a mediados de este mes.

El ingeniero André Sougarret, jefe de las labores de rescate, sostuvo, sin embargo: "hasta el momento no hay ningún antecedente nuevo que nos permita adelantar las fechas (del rescate) antes del 15 de octubre".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA