Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Trasladan al hospital del zoo al pingüino emperador en Australia

Wikimedia (Referencial)
Wikimedia (Referencial)

Ejemplar hallado en las costas de Nueva Zelanda por primera vez en más de 40 años, será operado para liberar su garganta de arena y palos.

El pingüino emperador que apareció el lunes en una playa de Nueva Zelanda fue trasladado hoy al hospital del zoo de Wellington tras agravarse su estado de salud, informó la prensa local.

Los veterinarios decidieron trasladar al joven ejemplar de casi un metro de altura al detectarle cambios bruscos en su comportamiento, síntomas de deshidratación y cansancio, informó The Dominion Post.

El director del Departamento de Conservación neozelandés, Peter Simpson, dijo que el pingüino había estado comiendo arena de la playa de la misma manera que en su hábitat natural, el Antártida, come nieve para rebajar su temperatura interna cuando siente demasiado calor.

El pingüino fue llevado dentro de una caja con hielo hasta el zoo donde será operado mañana para liberar su garganta de arena y palos.

"Todavía está fuerte, se ha resistido bastante y esto es bueno", dijo la directora de veterinaria del zoo, Lisa Argilla.

Las autoridades han descartado devolver por ahora el pingüino al Antártida, inaccesible durante el invierno austral, y estudian qué hacer con él una vez se recupere.

En Nueva Zelanda es habitual avistar animales procedentes del Antártida pero un pingüino emperador se había visto antes sólo una vez, en 1967.

Los expertos desconocen por qué el animal se desvió unos 3.000 kilómetros desde su hábitat en el Antártida hasta la playa de Peka Peka, en la costa de Kapiti, cerca de Wellington.

A su llegada, las autoridades crearon un cordón para aislar de los curiosos al pingüino, apodado por los vecinos como "Happy Feet" por la película de animación protagonizada por una de estas aves acuáticas.

Estas aves antárticas, que miden más de un metro de altura y pesan unos 30 kilogramos, pueden sumergirse a 450 metros de profundidad por más de diez minutos sin salir a la superficie.

Además de la película "Happy Feet. Rompiendo el hielo", los pingüino emperador han inspirado documentales como "El viaje del emperador". EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA