Cinco de ellos fueron encontrados junto al cruce hacia la turística Laguna de Tres Palos, con impactos de arma de fuego. Dos habían sido decapitados.
Cinco policías resultaron muertos en un ataque armado y ocho cadáveres fueron hallados con señales de violencia en las últimas horas en el municipio mexicano de Acapulco (Guerrero, sur de México), informaron hoy fuentes policiales.
Los policías municipales murieron en la comunidad de Tulcingo esta madrugada tras ser acribillados, sin que se conozca por el momento el número de agresores ni más circunstancias del suceso. Otro agente fue hospitalizado por las heridas sufridas.
Asimismo, según la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero fueron hallados la noche pasada un total de ocho cadáveres en diversas localidades del municipio.
Cinco de ellos fueron encontrados junto al cruce hacia la turística Laguna de Tres Palos, con impactos de arma de fuego. Dos habían sido decapitados, una de las prácticas habituales del crimen organizado mexicano.
Dos cuerpos más, también decapitados, así como maniatados, fueron hallados en una avenida; otra persona fue encontrada muerta asimismo en la calle con múltiples orificios de bala.
El costero municipio de Acapulco es uno de los principales enclaves turísticos de México, especialmente su cabecera, que cuenta con amplia infraestructura hotelera junto al mar y atrae mucho turismo nacional.
También atrae turistas internacionales, que habitualmente se concentran más en el Caribe mexicano, en el sureste del país.
Estos días, Acapulco acoge a los llamados "springbreakers" estadounidenses, jóvenes que aprovechan las vacaciones para vivir unos días de asueto empeñándose al máximo en disfrutar de la fiesta y el mar.
El estado donde se ubica Acapulco, Guerrero, es uno de los principales focos de actividad del narcotráfico en México, ya que es territorio disputado por varios cárteles y se encuentra entre los que más asesinatos del crimen organizado ha registrado en los últimos años.
Guerrero, un estado eminentemente rural, es uno de los espacios de México donde el narcotráfico siembra cultivos ilegales para producir estupefacientes.
Tras la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva en diciembre, la violencia experimentó una disminución, pero las rencillas internas del cártel de los Beltrán Leyva y el embate de otras organizaciones criminales la ha reavivado recientemente.
En los últimos tres años, la contienda entre capos de la droga por controlar el mercado interno y la guerra contra el narcotráfico abierta por el Gobierno ha dejado ya cerca de 17.000 muertos, según recuentos periodísticos. EFE
Los policías municipales murieron en la comunidad de Tulcingo esta madrugada tras ser acribillados, sin que se conozca por el momento el número de agresores ni más circunstancias del suceso. Otro agente fue hospitalizado por las heridas sufridas.
Asimismo, según la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero fueron hallados la noche pasada un total de ocho cadáveres en diversas localidades del municipio.
Cinco de ellos fueron encontrados junto al cruce hacia la turística Laguna de Tres Palos, con impactos de arma de fuego. Dos habían sido decapitados, una de las prácticas habituales del crimen organizado mexicano.
Dos cuerpos más, también decapitados, así como maniatados, fueron hallados en una avenida; otra persona fue encontrada muerta asimismo en la calle con múltiples orificios de bala.
El costero municipio de Acapulco es uno de los principales enclaves turísticos de México, especialmente su cabecera, que cuenta con amplia infraestructura hotelera junto al mar y atrae mucho turismo nacional.
También atrae turistas internacionales, que habitualmente se concentran más en el Caribe mexicano, en el sureste del país.
Estos días, Acapulco acoge a los llamados "springbreakers" estadounidenses, jóvenes que aprovechan las vacaciones para vivir unos días de asueto empeñándose al máximo en disfrutar de la fiesta y el mar.
El estado donde se ubica Acapulco, Guerrero, es uno de los principales focos de actividad del narcotráfico en México, ya que es territorio disputado por varios cárteles y se encuentra entre los que más asesinatos del crimen organizado ha registrado en los últimos años.
Guerrero, un estado eminentemente rural, es uno de los espacios de México donde el narcotráfico siembra cultivos ilegales para producir estupefacientes.
Tras la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva en diciembre, la violencia experimentó una disminución, pero las rencillas internas del cártel de los Beltrán Leyva y el embate de otras organizaciones criminales la ha reavivado recientemente.
En los últimos tres años, la contienda entre capos de la droga por controlar el mercado interno y la guerra contra el narcotráfico abierta por el Gobierno ha dejado ya cerca de 17.000 muertos, según recuentos periodísticos. EFE
Comparte esta noticia