Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Tres soldados mueren al pisar campo con minas antipersonales de FARC

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Colombia fue en 2009 el segundo país a nivel mundial con mayor número de víctimas por minas antipersonales (777 entre muertos y heridos

Tres soldados murieron y otro resultó herido al pisar un campo minado que guerrilleros de las FARC instalaron en un paraje del municipio de Puerto Rondón (noreste), departamento de Arauca, informaron hoy fuentes oficiales.

El hecho se presentó en la madrugada de hoy, cuando las tropas oficiales realizaban operaciones militares en el sector conocido como Morichal Bochalema de Puerto Rondón.

Los militares "cayeron en un campo minado que fue colocado por integrantes de la columna móvil "Alfonso Castellanos" del décimo frente del grupo de las FARC", señaló un comunicado castrense.

En la zona murieron los soldados Jaimes Almeida Rueda, Robinson Briceño y Luis Carlos Casadiegos, mientras resultó herido Ever Arroyo Hernández, quien fue trasladado a un hospital de la ciudad de Arauca, capital provincial del departamento homónimo.

Las tropas sostienen combates con los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en cercanías del sitio donde ocurrió la explosión del campo minado.

El Programa Presidencial Para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) registró entre 1990 y marzo de 2010 en Colombia un total de 8.329 víctimas por la explosión de este tipo de artefactos, entre heridos y muertos.

La cifra colombiana supone el 10 por ciento del número de afectados por la colocación de minas antipersonales en el mundo.

Colombia fue en 2009 el segundo país a nivel mundial con mayor número de víctimas por minas antipersonales (777 entre muertos y heridos), después de Afganistán que tuvo 992.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA