Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Tucán que fue atacado por jóvenes tendrá un nuevo pico 3D

AFP
AFP

A pesar de que el ataque causó una fractura permanente al tucán, el hecho de que esté vivo es un milagro; sin embargo, el poco alimento que ingiere hace imprescindible que recupere su pico pronto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tucán 'Grecia', que a principios de Enero fue atacado por un grupo de jóvenes que utilizaron palos para golpearlo y mutilarle el pico, recibirá un nuevo pico con la ayuda de la tecnología 3D.

El ave, que permanece bajo los cuidados de Carmen Soto, veterinaria del centro de rescate Zoo Ave, "ya intenta comer solo", pero "la cantidad que puede ingerir por sí solo es muy poca", señala la especialista.

A pesar de que el ataque causó una fractura permanente al tucán, el hecho de que esté vivo es un milagro; sin embargo, el poco alimento que ingiere hace imprescindible que recupere su pico pronto.

Ante esto, cuatro empresas costarricenses han ofrecido, voluntariamente, sus servicios para devolver el pico al animal. Elementos 3d, Ewalcorps, Publicidad Web y Grupo Sommerus, serán las compañías responsables de diseñar y acoplar una prótesis al tucán.

Este proyecto es todo un desafío ya que la prótesis debe ser ligera, pero también, resistente a los movimientos del ave. Asimismo, tiene que ajustarse a la 'perfección' a lo que queda del pico, según el diario La Nación de Costa Rica.

Hay que resaltar que esta es la primera prótesis impresa en 3D (para un ave) que se fabrica en Centroamérica.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA