Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Túnez ordena detención internacional contra Ben Alí

El presidente derrocado y su esposa son investigados por "adquisición ilegal de bienes mobiliarios e inmobiliarios", además de por "transferencia ilícita de divisas al extranjero".

La justicia tunecina ha dictado una orden de detención internacional contra el presidente depuesto del país, Zine el Abidine Ben Alí, y su esposa, Leila Trabelsi, anunció hoy el ministro de Justicia, Lazar Karui Chebi.

En una conferencia de prensa transmitida por los medios estatales, el ministro indicó que la justicia del país persigue a Ben Alí, huido a Arabia Saudí, y a su mujer por "adquisición ilegal de bienes mobiliarios e inmobiliarios", además de por "transferencia ilícita de divisas al extranjero".

La justicia tunecina había anunciado la semana pasada la apertura de una investigación judicial contra el presidente derrocado, su esposa y varios de los miembros de familia de ésta última por esos mismos delitos.

El conocido como "clan de los Trabelsi" era detestado por la inmensa mayoría de los tunecinos, que le acusan de haber saqueado durante décadas las riquezas del país.

Ben Alí se encuentra en Arabia Saudí desde el pasado 14 de enero, aunque diversas fuentes indicaron a Efe que el líder de Libia, Muamar el Gadafi, mantiene desde hace días negociaciones con las autoridades saudíes para su posible traslado a ese país magrebí, uno de los dos vecinos de Túnez, junto con Argelia.

El ministro de Justicia anunció hoy además que 71 presos resultaron muertos en los diferentes motines registrados en el país en los días que siguieron a la huida de Ben Alí, 48 de ellos únicamente en el incendio de la prisión de Monastir en el centro del país el 15 de enero, el día después de su salida.

En Monastir los presos prendieron fuego a las camas de sus celdas, lo que provocó un gran incendio en el establecimiento penitenciario, según señalaron entonces a Efe fuentes del Gobierno.

Algunos de los reclusos consiguieron escapar, mientras que decenas quedaron atrapados en la prisión y murieron o resultaron gravemente heridos.

Durante esa jornada se produjeron también motines e intentos de incendio en las prisiones de las regiones de Gafsa y Kaserín, en el centro oeste, y en las Bicerta y Mornaguía.

En Gafsa y Kaserín los motines fueron controlados mientras que en la cárcel de Bicerta, al noroeste de Túnez, y en la de Mornaguía, a 17 kilómetros de la capital, decenas de presos huyeron.

Chebi dijo hoy que cerca de 11.000 presos consiguieron escapar de diferentes cárceles del país durante los motines. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA