Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Turistas arriesgan sus vidas saltando desde balcones por diversión

Referencial
Referencial

En España, el llamado "balconing" se ha convertido en una práctica recurrente, que hasta el momento ha dejado tres fallecidos y 10 heridos. Tras una noche de fiesta y beber alcohol, turistas saltan hacia las piscinas de los hoteles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una riesgosa forma de divertirse es la que han adoptado algunos turistas, que después de una noche de fiesta y beber alcohol, arriesgan sus vidas saltando desde los balcones hacia las piscinas de los hoteles.

En España, el llamado "balconing" se ha convertido en una práctica recurrente, que hasta el momento ha dejado tres turistas fallecidos y 10 heridos.

A pesar de las advertencias de las autoridades y de los hoteleros, este temerario "pasatiempo" ha vuelto a las islas Baleares, provincia española.

Según refiere ElPais.es, el último caso es el de una joven italiana de 20 años que murió tras precipitarse del cuarto piso de un hotel en Palma a principios de este mes.

El sector hotelero en la isla adoptó consensuar medidas para evitar estos episodios que perjudican la actividad turística, y por ello muchos de los establecimientos han instalado barandillas más altas para evitar nuevos casos de "balconing".

A pesar de todo, dicen que "no se puede encarcelar a los clientes" y abogan por impulsar campañas de concienciación en los países de origen, para que el visitante que llegue a la isla conozca los riesgos de esta peligrosa práctica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA