Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turquía acepta ayuda internacional tres días después del terremoto

Foto: EFE
Foto: EFE

El Gobierno turco había rechazado el ofrecimiento extranjero. Ahora acepta casas prefabricadas para poder alojar a los afectados. La cifra de muertos tras la tragedia asciende ahora a 461.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno turco ha cambiado de postura y acepta finalmente la ayuda ofrecida por varios países, incluido Israel, para apoyar las labores de asistencia tras el fuerte terremoto del domingo, que ha dejado 461 muertos y 1.352 heridos en la provincia oriental de Van.

Según un comunicado del Ministerio turco de Asuntos Exteriores, se necesitan tiendas de campaña y casas prefabricadas para realojar a los cientos de personas que han perdido sus hogares y que, en muchos casos, han tenido que pasar la noche a la intemperie con temperaturas muy bajas.

El comunicado indica que el Gobierno turco ha contactado con todos los países que habían ofrecido ayuda y ha solicitado ese material.

La aceptación de ayuda del exterior incluye también a Israel, país con el que Turquía mantiene tensas relaciones, y que está preparando el envío de estructuras que puedan ser empleadas como viviendas.

La llegada de equipos de salvamento extranjeros había sido rechazada por Ankara, argumentando que no era necesaria, y solo los equipos enviados por Azerbaiyán e Irán (dos países colindantes con la región afectada por el terremoto) están trabajando en la zona.

El propio Gobierno turco reconoció ayer que hay escasez de tiendas de campaña al tiempo que el pro kurdo Partido de la Paz y la Democracia (BDP) ha denunciado problemas en el reparto de ayudas y criticado que se haya rechazado la ayuda extranjera.

Esta formación también ha asegurado, en contra de lo que afirma el Gobierno, que los equipos de rescate aún no han llegado a muchos pueblos de la provincia de Van, la parte más pobre del país y donde habita buena parte de la minoría kurda.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA