Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Turquía bombardea posiciones kurdas 140 kilómetros dentro de suelo iraquí

El ataque tuvo lugar dentro de la región del Kurdistán iraquí.
El ataque tuvo lugar dentro de la región del Kurdistán iraquí. | Fuente: AFP

Los cazabombarderos de la Fuerza Aérea turca han bombardeado posiciones de la guerrilla kurda del PKK

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cazabombarderos de la Fuerza Aérea turca han bombardeado posiciones de la guerrilla kurda del PKK ubicadas hasta 140 kilómetros dentro de territorio iraquí, informó hoy la agencia oficialista Anadolu.

Según este medio, 10 cazas F-16 y varios aviones cisternas, que partieron de tres bases distintas, participaron en la operación Asos, como ha sido denominada por el Ministerio de Defensa turco, por el nombre de la zona montañosa donde se ejecutaron los ataques, dentro de la región del Kurdistán iraquí.

Anadolu señala que se bombardearon 16 objetivos, entre ellos depósitos de municiones, puntos de reunión y cuevas utilizadas como refugio por los guerrilleros del PKK, un grupo considerado terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos.

El PKK tiene sus principales bases en la zona de Kandil, en el norte de Irak.

Incursiones periódicas

El Ejército turco realiza incursiones periódicas en Irak para atacar posiciones del PKK.

La guerrilla comenzó en 1984 su lucha armada contra el Estado turco para reclamar la independencia de los kurdos que viven en el país, pero en los últimos años sus demandas se han reducido a disponer de más derechos políticos y culturales.

Hace dos días, dos guerrilleras mataron a un policía e hirieron a otro en un atentado suicida en la ciudad turca de Mersin. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA