Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turquía evalúa reducción ´al mínimo´ de las relaciones con Israel

Foto: EFE
Foto: EFE

Medida es en respuesta al ataque sufrido por su flotilla, que llevaba ayuda humanitaria hacia Gaza, por tropas militares israelíes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Turquía está estudiando un eventual plan para reducir al mínimo las relaciones con Israel después del conflicto desatado por el ataque israelí a un barco turco, para lo cual evalúa qué puede hacer con los compromisos vigentes.

Así lo afirmó hoy el viceprimer ministro de Turquía, Bulent Arinc, en unas declaraciones a la televisión turca NTV, tras resaltar que los barcos que participaron en la "Flotilla de la Libertad" llevaban ayuda humanitaria a Gaza y no habían sido fletados por el Gobierno turco.

"Estamos evaluando los acuerdos que firmamos con Israel (...). Es posible que planifiquemos reducir al mínimo las relaciones con Israel (..) Pero como Estado no podemos ignorar completamente a un Estado cuya existencia reconocemos", dijo Arinc, tras resaltar que todas las medidas que adopte Ankara serán acordes con el derecho internacional.

Tras el violento asalto del ejército israelí a una flotilla humanitaria en la que la mayoría de los activistas eran turcos, el Parlamento de Turquía aprobó por unanimidad un llamamiento al Gobierno para que reconsidere todas las relaciones económicas, políticas y militares con Israel.

Ese asalto en aguas internacionales en el que murieron nueve activistas es definido en la declaración como "una violación abierta de las reglas de la ONU y del derecho internacional".

"Nuestro Gobierno ha investigado los barcos. Sabíamos que no llevaban armas o explosivos. Nuestro Ministerio de Exteriores informó a Israel de ello", dijo Arinc.

Añadió que el principal buque de la flotilla, el turco "Blue Marmara", se encontraba en una ruta marítima cercana a Egipto cuando fue atacado por un comando israelí de elite.

También la organización de ayuda humanitaria IHH, la principal organizadora de la "Flotilla de la Libertad", informó de que los buques intentaron acercarse a Gaza a través de Egipto para evitar las aguas controladas por Israel.

El volumen de comercio bilateral entre Turquía e Israel asciende hasta unos 2.500 millones de euros anuales, con un balance ligeramente favorable a Turquía.

Cada año viajan unos 400.000 turistas israelíes a Turquía, mientras que el ejército turco es uno de los principales clientes de la industria armamentista de Israel.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA