Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turquía: Recep Tayyip Erdogan confía en que se abra en diez días un corredor para el grano ucraniano

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía | Fuente: Europa Press / imagen referencial | Fotógrafo: PRESIDENCIA DE TURQUÍA

"El corredor del Mar Negro es importante. Continuamos nuestras negociaciones", dijo el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien insistió en mantener los contactos y escuchar las posturas tanto del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como de Rusia, Vladímir Putin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confió hoy en que en los próximos diez días se pueda llegar a un acuerdo para poder exportar grano desde puertos marítimos ucranianos, bloqueados por la invasión rusa, y aliviar así la crisis alimentaria en muchos países de Asia y África.

"Queremos continuar siendo un intermediario. Intentaremos intensificar y finalizar las negociaciones en un plazo de una semana a diez días", dijo Erdogan en Ankara, durante una rueda de prensa con el primer ministro de Italia, Mario Draghi.

Turquía buscar liderar la negociación

Turquía se ha ofrecido a mediar entre Ucrania y Rusia para llegar a un acuerdo, bajo el paraguas de la ONU, que permita sacar grano de los puertos ucranianos a través del Mar Negro, y que dé garantías a Rusia de que los barcos no regresarán a puerto con armamento.

"El corredor del Mar Negro es importante. Continuamos nuestras negociaciones", dijo Erdogan, quien insistió en mantener los contactos y escuchar las posturas tanto del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como de Rusia, Vladímir Putin.

El jefe del Estado turco indicó que el acuerdo debe alcanzarse bajo el amparo de Naciones Unidas.

Ucrania en el ojo para el transporte del grano

Draghi, por su parte, señaló que un acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre la exportación de grano tendría "un gran valor estratégico" porque, dentro de los esfuerzos para lograr la paz, sería un primer paso hacia un objetivo que, dijo, debería implicar a todo el mundo.

"De ello depende la vida de millones de personas en las zonas más pobres del mundo", señaló el primer ministro italiano.

Draghi calificó de "admirables" los esfuerzos de Turquía para alcanzar un acuerdo.

Turquía, que ha condenado la invasión rusa de Ucrania pero no ha impuesto sanciones a Moscú, ha indicado en el pasado que cualquier acuerdo debería facilitar también a Rusia retomar sus exportaciones agrícolas, complicadas ahora por las sanciones europeas a su sistema bancario y el cierre de los puertos a la flota mercante rusa.

(EFE)

NUESTROS PODCASTS:

-'Entrevistas ADN': Nuevo ministro del Interior no precisa si negligencia permitió fuga de exfuncionarios del Gobierno.

Al ser consultado si garantiza que pondrá énfasis en la ubicación y detención de los prófugos Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez, el ministro Mariano Gonzales dijo que coordinará para que las dependencias de la policía cumplan su labor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA