Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sube a más de 17 500 el número de muertes por terremotos en Turquía y Siria

Las labores de rescate entre los escombros de edificios caídos a consecuencia de los terromotos del último lunes continúan en Turquía y Siria.
Las labores de rescate entre los escombros de edificios caídos a consecuencia de los terromotos del último lunes continúan en Turquía y Siria. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ABIR SULTAN

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó este jueves la muerte de 14 351 personas en Turquía a consecuencia de los terremotos del pasado lunes, mientras que en Siria se contabilizan hasta el momento 3 162

El balance del terremoto que golpeó a Turquía y Siria era de 17 513 muertos el jueves, mientras el tiempo transcurrido y el frío desvanecen las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo desde una de las ciudades más afectadas, Gaziantep, que el balance en su país era de 14 351 muertos y más de 60 000 heridos. En Siria el saldo provisional alcanza los 3 162 fallecidos.

"Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reaccionará a eso mediante el estado de emergencia", dijo el mandatario turco en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.

Erdogan cifró el número de heridos en 63 794 personas, mientras que la cantidad de edificios derrumbados se mantuvo estable con respecto a ayer, con 6 444.

Según el mandatario, el estado de emergencia de tres meses entrará este jueves en vigor tras recibir el visto bueno del Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene una mayoría.

Un grupo de mujeres turcas se agrupan con sus abrigos en plena temporada de invierto ante los escombros de un edificio.
Un grupo de mujeres turcas se agrupan con sus abrigos en plena temporada de invierto ante los escombros de un edificio. | Fuente: EFE

"Vamos a intervenir contra los saqueos con estos poderes", aseguró Erdogan, quien arremetió además contra la oposición y los medios críticos con su gestión del desastre.

"El Estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)", advirtió Erdogan.

La oposición, liderada por el partido socialdemócrata CHP, pero también numerosos usuarios en redes sociales critican la gestión de emergencia de las autoridades tras los sismos.

Turquía celebrará elecciones presidenciales el 14 de mayo en las que Erdogan, cuyo partido está en el poder desde 2002, busca una nueva reelección como jefe de Estado y Gobierno. (EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA