Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Ucrania acusa a Rusia de no respetar corredor humanitario: "Mantiene como rehenes a 300 000 civiles en Mariúpol"

Captura de un video publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia el 7 de marzo de 2022 en el que se muestra un supuesto avance de una unidad de tanques en la región de Kiev.
Captura de un video publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia el 7 de marzo de 2022 en el que se muestra un supuesto avance de una unidad de tanques en la región de Kiev. | Fuente: AFP/Ministerio de Defensa Rusia | Fotógrafo: -

La Cruz Roja informó que las reservas de ayuda humanitaria en Mariúpul, Ucrania, se han agotado y que ahora es cuestión de vida o muerte hacer llegar más asistencia a la población. En tanto, piden con urgencia que las personas sean trasladadas a "áreas seguras",

El ministerio ucraniano de Defensa acusó este martes a Rusia de no respetar el corredor humanitario de Mariúpol, una ciudad portuaria del sureste de Ucrania, en el decimotercer día de la invasión rusa.

"El enemigo lanzó un ataque exactamente en la dirección del corredor humanitario", denunció el ministerio en su página de Facebook, afirmando que el ejército ruso "no dejó que los niños, las mujeres y las personas ancianas abandonaran la ciudad".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, denunció que Rusia impide la evacuación de cientos de miles de ciudadanos ucranianos pese a los acuerdos alcanzados con el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

"Rusia mantiene como rehenes a 300.000 civiles en Mariupol e impide la evacuación humanitaria a pesar de los acuerdos con la mediación del CICR. ¡Un niño murió de deshidratación (!) ayer! Los crímenes de guerra son parte de la estrategia deliberada de Rusia. Insto a todos los estados a exigir públicamente: ¡RUSIA, DEJEN IR A LA GENTE!", tuiteó el funcionario. 

Este martes, Rusia había anunciado un alto al fuego para dejar que los civiles de las grandes ciudades ucranianas, como Kiev, puedan irse.

Situación "apocalíptica" en Mariúpul

Los civiles que sean evacuados de las ciudades asediadas por las fuerzas rusas en Ucrania deben ser trasladados a "áreas seguras", según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que calificó la situación en Mariúpul de "apocalíptica".

Rusia ha propuesto corredores humanitarios que conducen a su territorio para que la población ucraniana pueda abandonar las ciudades que están siendo objeto de ataques, lo que ha sido rechazado por las autoridades ucranianas.

El portavoz del CICR, Ewan Watson, sostuvo que las reservas de ayuda humanitaria que tenía su organización en Mariúpul se han agotado y que ahora es cuestión de vida o muerte hacer llegar más asistencia a la población.

Un militar ucraniano ayuda a los evacuados reunidos bajo un puente destruido, mientras huyen de la ciudad de Irpin, al noroeste de Kiev, el 7 de marzo de 2022.
Un militar ucraniano ayuda a los evacuados reunidos bajo un puente destruido, mientras huyen de la ciudad de Irpin, al noroeste de Kiev, el 7 de marzo de 2022. | Fuente: AFP

Evacuación cerca a frontera con Rusia

Los civiles empezaron a ser evacuados este martes de la ciudad ucraniana de Sumy, cerca de la frontera con Rusia, en un nuevo intento de instaurar corredores humanitarios para que las personas asediadas por los bombardeos rusos puedan ponerse a salvo.

Los bombardeos aéreos contra esta ciudad situada a unos 350 km al noreste de Kiev, escenario de violentos combates desde hace varios días, mataron a 21 personas -dos de ellas, niños- el lunes por la noche, según la fiscalía regional.

Poco después de las 10H00 locales (08H00 GMT), decenas de autocares salieron de Sumy rumbo a Lójvitsia, 150 km al suroeste, dijo el jefe interino del gobierno regional, Dmitry Lunin.

Poco antes, la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, avisó de que "la parte rusa preveía perturbar ese corredor", por lo que los civiles podrían verse obligados a "tomar otro itinerario, que no está coordinado [con las autoridades ucranianas] y que es peligroso".

"Déjennos evacuar a la gente tranquilamente. ¡El mundo entero está mirando!", lanzó en este decimotercer día de conflicto, pidiendo a las tropas rusas que "detengan su avance" durante la operación humanitaria. (Con información deEFE y AFP)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA