Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ucrania anuncia la creación de una comisión para regular el uso de armas proporcionadas por Occidente

Soldados ucranianos cargan un camión con unidades del sistema antitanque FGM-148 Javelin, en Kiev.
Soldados ucranianos cargan un camión con unidades del sistema antitanque FGM-148 Javelin, en Kiev. | Fuente: AFP Archivo

A pesar de que hasta ahora no se ha inculpado a las tropas ucranianas sobre un posible mal uso de las armas occidentales, el mandatario Volodimir Zelenski ha pedido a la Sala Suprema de Ucrania que implemente la iniciativa presentada por el jefe de la Oficina del Presidente, Andrii Yermak, para crear tal comisión.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este martes la creación de una comisión para regular el uso de las armas proporcionadas por Occidente con la intención de prevenir las acusaciones propagandistas de Rusia.

A pesar de que hasta ahora no se ha inculpado a las tropas ucranianas sobre un posible mal uso de las armas occidentales, el mandatario ha pedido a la Sala Suprema de Ucrania que implemente la iniciativa presentada por el jefe de la Oficina del Presidente, Andrii Yermak, para crear tal comisión.

"No hubo ni hay base para ningún reclamo a nuestro Estado en este sentido. Nuestros socios están completamente informados sobre cómo usamos las armas proporcionadas. Pero para eliminar cualquier manipulación de los propagandistas rusos y de aquellos que los ayudan en Ucrania, empezará a funcionar una herramienta de control parlamentario adicional", sostuvo Zelenski en su comunicado diario a la población del país.

La comisión incluirá a representantes de todas las facciones y grupos parlamentarios, tal y como ha detallado el presidente de Ucrania.

Por otra parte, Zelenski ha advertido a las tropas rusas asegurando que "no importa cómo traten de ocultarse", ya que el Ejército ucraniano les atacará en respuesta y "establecerá la identidad de todos los criminales rusos culpables de aterrorizar a su población".

"No importa cómo traten de ocultarse los ocupantes, las Fuerzas Armadas de Ucrania, nuestra inteligencia aún brindará ataques de represalia, y nuestro Estado establecerá el identidad de todos los criminales rusos culpables de aterrorizar a los ucranianos", ha declarado, reiterando su petición a sus aliados occidentales de calificar a Rusia como un "Estado terrorista".

Recompensa para los que denuncien a colaboradores de los rusos

El gobernador de la región de Mikolaiv, una ciudad bajo constante bombardeo en el sur de Ucrania, anunció el martes una recompensa de 100 dólares para los que ayuden a identificar a colaboradores de los rusos.

En un comunicado en su cuenta de Telegram, el gobernador Vitali Kim invita a los ciudadanos a facilitar información sobre "los que dan indicaciones a los ocupantes de los lugares donde se despliegan las tropas ucranianas" o les ayudan a establecer las coordenadas de posibles objetivos de bombardeo.

"Tras verificaciones detalladas y la confirmación de las informaciones dadas, recibirán una bonificación de 100 dólares", escribió.

Suiza rechaza que sus hospitales atiendan a heridos

Suiza ha rechazado que tanto civiles como militares heridos en la guerra de Ucrania sean atendidos en este país amparándose en su tradicional neutralidad, pese a peticiones de la OTAN para que colabore en este sentido y a que hospitales locales mostraron su disponibilidad, reveló este lunes un diario local.

El periódico "Tages-Anzeiger" señaló, citando al Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, que éste ha rechazado la acogida de heridos ucranianos en aplicación de las Convenciones de Ginebra de 1949, que establecen que un país neutral no puede atender a soldados de Estados beligerantes si tras ello éstos pueden reincorporarse al conflicto.

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA