Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ucrania denuncia que rusos reclutan a la fuerza a civiles en Mariúpol

Ejército ruso estaría reclutando por la fuerza a habitantes de Mariúpol, Ucrania
Ejército ruso estaría reclutando por la fuerza a habitantes de Mariúpol, Ucrania | Fuente: EFE / Referencial

Defensora del Pueblo de Ucrania denunció que ejército ruso estaría reclutando civiles para sumarlos a sus filas. Dicha acción atentaría contra la Convención de Ginebra

La Defensora del Pueblo de Ucrania, Liudmyla Denisova, denunció hoy jueves que el ejército ruso está reclutando por la fuerza a habitantes de las zonas que controla en la ciudad asediada de Mariúpol, en Ucrania.

"Según residentes locales, los hombres movilizados serán utilizados como carne de cañón en los combates callejeros en la ciudad para servir de escudo al ejército del enemigo," afirmó Denisova en su canal de Telegram.

La funcionaria agregó que, hace cuatro días, las fuerzas rusas comenzaron a capturar a los hombres que tratan de abandonar la zona en el checkpoint de la ciudad de Vasylivka, al sur de Ucrania.

Denisova aseguró que el censo de la población masculina en dichas zonas, por parte de las fuerzas rusas, ha comenzado; y que, aunque a los hombres todavía no se les ha notificado, "es probable que se les obligue a luchar" en las filas del ejército invasor.

La Defensora del Pueblo subrayó que el reclutamiento forzoso en territorios ocupados viola el artículo 51 de la Convención de Ginebra para la protección de civiles en tiempos de guerra, que prohíbe a la potencia ocupante a obligar a los habitantes de dichos territorios a servir en sus fuerzas armadas.

Según el bando prorruso, los principales combates en el centro de Mariúpol han terminado, aunque continúan los enfrentamientos en el puerto y en las afueras de la ciudad, mientras las autoridades ucranianas aseguran que su ejército todavía resiste en dicha localidad, asediada desde hace semanas.

Según Kiev, en la ciudad de Mariúpol, cuyas infraestructuras han sido destruidas casi por completo, permanecen unos 130.000 civiles, una cuarta parte de su población antes de la entrada de las tropas rusas en Ucrania. (EFE)


Treinta días de guerra en Ucrania

El aparato ruso de destrucción lleva treinta días tratando de someter la resistencia de los ucranianos y todos comenzamos a acostumbrarnos al horror de la guerra.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA