Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ucrania dice a la ONU que no puede resistir sola ante criminales de guerra rusos

Pantallas muestran la aprobación de una resolución de condena contra la invasión rusa de Ucrania el miércoles en la Asamblea General de la ONU.
Pantallas muestran la aprobación de una resolución de condena contra la invasión rusa de Ucrania el miércoles en la Asamblea General de la ONU. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JUSTIN LANE

"Estamos vivos pero no seguros" afirmó la viceministra de Exteriores ucraniana, Emina Zaparova, quien acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber "empujado a Ucrania al infierno".

Ucrania está "demasiado débil" para resistir el avance de Rusia, dirigido por "un grupo de criminales de guerra con acceso al botón nuclear", aseguró hoy la viceministra de Exteriores ucraniana, Emina Zaparova, al inicio del debate para votar una posible comisión de la ONU para investigar la agresión rusa.

"Las tropas rusas que han irrumpido en Ucrania están participando en actos que son crímenes de guerra y contra la humanidad", aseguró ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la viceministra, quien destacó que "miles de ucranianos están intentando resistir contra los tanques en Kiev, o se han colocado como escudos humanos en Lugansk".

Ante el cerco ruso, Zaparova celebró que "una coalición internacional esté ganando fuerza", como se demostró este miércoles con el apoyo masivo de la Asamblea General de la ONU a una resolución condenatoria de la invasión, o con el inicio de procedimientos en la Corte Penal Internacional o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La "número dos" de la diplomacia ucraniana afirmó que son objetivo de los ataques rusos infraestructuras civiles tales como escuelas, orfanatos, iglesias u hospitales.

Unos ataques dictados "sin que Ucrania hiciera nada por provocarlos, ya que sólo queríamos elegir nuestro propio futuro por nosotros mismos, no aceptar el que nos impusiera nuestro vecino".

Millones de ucranianos desplazados

Zaparova también recordó los millones de desplazados y refugiados que en sólo una semana ha desencadenado la ofensiva de Moscú y mostró su solidaridad con ellos recordando que ella misma tuvo que salir precipitadamente de su hogar en Crimea cuando esa península fue anexionada por Rusia en 2014.

La viceministra, quien permanece en Kiev y se ha dirigido por videoconferencia al Consejo de Derechos Humanos este miércoles y hoy jueves, señaló que poco después de su intervención en la primera jornada tuvo que correr a refugiarse al sótano, al sonar la alarma ante posibles bombardeos rusos.

"Estamos vivos pero no seguros" afirmó Zaparova, quien acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber "empujado a Ucrania al infierno". (EFE)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA