Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ucrania: más bombardeos rusos al octavo día de la invasión y EE.UU. envía cientos de misiles a Kiev

Militares ucranianos se preparaban para repeler un ataque en la región ucraniana de Lugansk el 24 de febrero de 2022.
Militares ucranianos se preparaban para repeler un ataque en la región ucraniana de Lugansk el 24 de febrero de 2022. | Fuente: AFP

Los bombardeos rusos han continuado la madrugada de este jueves, en un día que se espera una segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego.

Acaba de comenzar el octavo día de invasión rusa de Ucrania: tras una noche de fuertes bombardeos, este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.

La segunda ronda de negociaciones está prevista, como la anterior, en territorio bielorruso, en esta ocasión en la región de Brest, en la frontera con Polonia y Ucrania, según el negociador ruso Vladímir Medinski, quien dijo que las dos partes acordaron la zona, aunque todavía está por definir el lugar concreto.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba dijo: "Estamos preparados para negociaciones, estamos abiertos para la diplomacia, pero de ninguna manera estamos preparados para aceptar los ultimátum rusos", dijo a su vez el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba.

El objetivo es un alto el fuego inmediato. En la primera ronda, celebrada el 28 de febrero en la ciudad bielorrusa de Gomel, ambas partes coincidieron en que la reunión permitió identificar algunos puntos para poder avanzar. Pero no hubo más detalles

 

Rusia admitió el miércoles la muerte de 498 soldados rusos en la guerra, además de 1.597 militares heridos. Pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cifró anoche en cerca de 9.000 las bajas mortales del Ejército ruso.
Rusia admitió el miércoles la muerte de 498 soldados rusos en la guerra, además de 1.597 militares heridos. Pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cifró anoche en cerca de 9.000 las bajas mortales del Ejército ruso. | Fuente: AFP

Bombardeos sobre Ucrania

Kiev se ha visto sacudida por una serie de potentes explosiones esta madrugada. Pasada la 01.40 de la madrugada (12.40 GMT) se escuchó una serie de explosiones en diversos barrios. Según informó la agencia UNIAN, las explosiones tuvieron lugar en los barrios de Goloséevo, en el sur de la ciudad, Pecherska, en el centro, y en las inmediaciones de la estación del metro Druzhba Narodov, también en el centro.

La alcaldía emitió a lo largo de la noche siete avisos de alarma aérea y pidió a la población dirigirse a los refugios antiaéreos, mientras en las redes sociales se publicaron vídeos de las explosiones.

Una fuerte explosión que se oyó en la estación de tren de Kiev se debió a la caída de un misil ruso que fue interceptado y destruido por la defensa antiaérea ucraniana, sin causar víctimas, pero que rompió una importante tubería de calefacción de la ciudad, informó el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gueráshenko.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Réznikov, hizo un llamamiento a la "resistencia total" contra las tropas rusas y a redoblar la presión sobre el enemigo. "Ha llegado la hora de aumentar la presión sobre el enemigo, que ha perdido la iniciativa. Es hora de pasar a la resistencia total", señaló Réznikov en un comunicado publicado en Facebook.

Seis personas, dos de ellas niños, murieron la noche del miércoles por un bombardeo en la ciudad de Izium, en la región de Járkov, según informó el teniente de alcalde de la ciudad, Volodymyr Matsokin. El ataque comenzó a las 23.59 hora local (21.59 GMT del miércoles) y alcanzó un edificio de varias plantas de apartamentos en una de cuyas casas se registraron las seis víctimas mortales, incluidos los dos niños, explicó el responsable municipal.

Imagen publicada por el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en el que se ve humo saliendo de un depósito de petróleo, que se dice fue alcanzado por bombardeos, en Chernígov este 3 de marzo.
Imagen publicada por el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en el que se ve humo saliendo de un depósito de petróleo, que se dice fue alcanzado por bombardeos, en Chernígov este 3 de marzo. | Fuente: Gobierno de Uvrania

EE.UU. envía cientos de misiles antiaéreos "Stinger"

Estados Unidos ha entregado cientos de misiles antiaéreos "Stinger" a Ucrania por primera vez en los últimos días, que incluyen 200 enviados el pasado lunes, informó la CNN.

La cadena, que cita como fuentes a un funcionario estadounidense y un miembro del Congreso conocedor del asunto, señala que a comienzos este año Washington autorizó a los países bálticos, incluidas Lituania, Letonia y Estonia, el envío de armamento de fabricación estadounidense a Ucrania, incluidos los "Stingers".

Pero hasta ahora, la administración que preside el demócrata Joe Biden se había abstenido de enviar este tipo de misiles tierra aire guiados con sensores de rayos infrarrojos de forma directa a Ucrania, país que desde el pasado 24 de febrero sufre la invasión de Rusia.

 

"En solo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos", dice el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi. | Fuente: AFP

Algunos miembros del Congreso estadounidense han estado presionando para que se envíen misiles "Stinger" adicionales a Ucrania durante meses. Y los ucranianos han pedido repetidamente más armamento a EEUU., incluidas armas antiaéreas y antitanques, recuerda la cadena.

Según CNN, existen diferentes modelos y generaciones de misiles "Stingers" y la administración estadounidense ha sido pragmática y no ha enviado los más avanzados por temor a que puedan acabar en manos rusas.

Estados Unidos no es el único país del mundo que ha decido enviar armamento a Ucrania para fortalecer su resistencia frente a la invasión rusa. La Unión Europea ha aprobado un programa conjunto de envío de armas, pero muchos de los países de este bloque lo harán también de forma individual. EFE

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA