Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ucrania postergó la evacuación de Mariúpol por violación rusa del alto al fuego, según alcaldía

Las autoridades negocian un alto al fuego para poder realizar la evacuación de civiles.
Las autoridades negocian un alto al fuego para poder realizar la evacuación de civiles. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ALEKSEY FILIPPOV

Desde la alcaldía de este puerto estratégico de Ucrania indicaron que las fuerzas rusas iniciaron una nueva ofensiva. Añadieron que se está negociando para establecer un alto al fuego y garantizar que se instale un corredor humanitario. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La evacuación de los habitantes de Mariúpol, puerto estratégico de Ucrania situado por las fuerzas rusas y sus aliados fue postergada a raíz de múltiples violaciones rusas del alto al fuego, según denunció este sábado la alcaldía.

Según precisaron en una publicación a través de Telegram, la evacuación de los civiles debía iniciar antes del mediodía; sin embargo, tuvo que ser postergada por la nueva ofensiva rusa.

“(La evacuación) fue postergada por razones de seguridad (ya que las fuerzas rusas) continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores", manifestaron desde la alcaldía.

Negociación

La municipalidad instó a los civiles que se habían reunido en los puntos de salida de la ciudad a "volver a los refugios".

"Están en curso negociaciones con Rusia para establecer un (alto el fuego) y garantizar la instalación de un corredor humanitario", agregó.

El sábado por la mañana, el ministerio ruso de Defensa anunció la entrada en vigor de un alto el fuego a partir de las 07H00 GMT para permitir que los civiles de Mariúpol y la ciudad de Volnovaja, 60 kilómetros al norte, puedan partir.

Bloqueo

En vísperas, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boitchenko, pidió instaurar un corredor humanitario ante el “bloqueo” por parte de las fuerzas de Rusia.

"Por el momento buscamos soluciones a los problemas humanitarios y todos los medios posibles para sacar a Mariúpol del bloqueo", dijo el alcalde en un mensaje por la cuenta de Telegram del gobierno de la ciudad.

"Nuestra prioridad es alcanzar un alto el fuego para que podamos recuperar las infraestructuras vitales e instaurar un corredor humanitario para traer alimentos y medicamentos a la ciudad", agregó.

(Con información de AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA