Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

UE convertirá propiedades de la mafia rusa en obras públicas

Difusi
Difusi

Entre los proyectos figura la construcción de un centro juvenil o un centro agrícola de turismo rural, terrenos pertenecientes a Salvatore ´Totó´ Riina y Giorgio Amarro, ex capos de la Cosa Nostra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea (UE) ha decidido hoy apoyar con 64 millones de euros la iniciativa de las autoridades italianas para reconvertir inmuebles incautados a la mafia en instalaciones educativas, de ocio o en negocios que puedan impulsar el desarrollo en el sur del país.

 

La decisión sigue al "éxito" cosechado en la transformación de 50 antiguas propiedades de la mafia, a la que los Veintisiete ya habían contribuido con 11 millones de euros, según ha explicado hoy el comisario de Desarrollo Regional, Pawel Samecki.

 

Entre las transformaciones financiadas está también el "Jardín de la Memoria", un parque infantil y lugar de recuerdo a las víctimas de la mafia construido en tierras expropiadas a otro jefe de la Cosa Nostra como Giovanni Brusca, responsable de más de 100 asesinatos, entre ellos el de Giussepe di Mateo, hijo del jefe de un clan rival, al que estranguló en 1995 y cuyo cuerpo disolvió luego en ácido.

 

Para la CE, "uno de los mayores impedimentos para el desarrollo económico en partes del Mezzogiorno -nombre con el que se conoce al Sur de Italia- es la siempre presente sombra del crimen organizado".

 

"Estoy orgulloso de mostrar la otra cara de la historia, la de cómo los fondos de la UE están ayudando a Italia a apoyar iniciativas para transformar los bienes incautados, crear nuevos empleos (...) y ofrecer esperanza en áreas asoladas durante tiempo por el paro y la criminalidad", ha dicho el comisario.

 

Según Bruselas, los proyectos completados hasta ahora muestran los resultados de la "dura política de confiscación" de las autoridades italianas y "demuestran a la población local que es posible desarrollar negocios legales y con éxito".


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA