El intercambio de prisioneros ha sido una de las pocas vías diplomáticas que Rusia y Ucrania han implementado desde el inicio de la guerra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, quiere liberar a más de mil prisioneros ucranianos para demostrar que quiere llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania.
"Creo que verán que el presidente Putin quiere algo diferente", dijo Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y al resto de líderes europeos presentes en la reunión en la Casa Blanca.
Y siguió: "Va a haber movimientos realmente positivos. Sé que hay más de 1 000 prisioneros (en Rusia) y sé que va a liberarlos, quizá los liberen muy pronto, casi de inmediato, lo cual me parece excelente".
A principios de agosto, el jefe del grupo negociador de Rusia en Estambul, Vladímir Medinski, denunció que Ucrania había rechazado precisamente la devolución de mil prisioneros.
Ucrania por su parte acusó al Kremlin de estar intentando utilizar el asunto para aumentar la presión y pidió más transparencia con las condiciones de los prisioneros.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Intercambio de prisioneros entre Moscú y Kiev
El intercambio de prisioneros ha sido una de las pocas vías diplomáticas que Moscú y Kiev han implementado desde el inicio de la guerra.
En las dos rondas de negociaciones en Estambul, una a mediados de mayo y otra a principios de julio, ambos países acordaron dos rondas de canjes de prisioneros, pero hubo dificultades para poner fecha a un nuevo intercambio.
Eso fue hasta el pasado jueves, un día antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, cuando ambas partes intercambiaron 84 presos.