Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Un iceberg del tamaño de Malta se desprende de la Antártida [VIDEO]

La Antártida ha experimentado una serie de eventos de desprendimiento en los últimos 30 años.
La Antártida ha experimentado una serie de eventos de desprendimiento en los últimos 30 años. | Fuente: ESA/COPERNICUS

Desde principios de la década de 1990, la velocidad del hielo del glaciar Pine Island en la Antártida ha aumentado dramáticamente a valores que exceden los 10 metros por día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un enorme iceberg del tamaño de Malta, con más de 300 kilómetros cuadrados, se ha desprendido del glaciar Pine Island en la Antártida. Fragmentado en pedazos, el más grande ha sido denominado B-49.

Gracias a las imágenes de las misiones satelitales Copernicus Sentinel, el año pasado se detectaron dos grandes grietas en el glaciar y los científicos han estado vigilando de cerca la rapidez con la que crecían estas grietas.

Una animación difundida por la ESA utiliza 57 imágenes de radar capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1 entre febrero de 2019 y febrero de 2020 (el último del 10 de febrero) y muestra lo rápido que crecieron las grietas emergentes y condujeron a este evento.

El glaciar Pine Island, junto con su vecino glaciar Thwaites, conectan el centro de la capa de hielo antártica occidental con el océano, descargando cantidades significativas de hielo al mar. Estos dos glaciares han estado perdiendo hielo en los últimos 25 años.

Debido a su ubicación extremadamente remota, los satélites desempeñan un papel fundamental en la medición y monitoreo de la glaciología antártica, revelando el momento y el ritmo de la retirada de los glaciares en la Antártida. Desde principios de la década de 1990, la velocidad del hielo del glaciar Pine Island ha aumentado dramáticamente a valores que exceden los 10 metros por día.

Su frente de hielo flotante, que tiene un espesor promedio de aproximadamente 500 metros, ha experimentado una serie de eventos de desprendimiento en los últimos 30 años, algunos de los cuales han cambiado abruptamente la forma y la posición del frente de hielo.

Europa Press

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA