Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Un terremoto de 6,9 grados sacude Tokio y alrededores

El área que golpeó el terremoto con mayor fuerza es una de las más pobladas de Japón, donde las construcciones están diseñadas para soportar movimientos similares al registrado hoy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un terremoto de 6,9 grados en la escala Richter sacudió hoy a las 19:56 horas (10:56 GMT) Tokio y las provincias vecinas sin que se haya informado de víctimas o daños materiales ni se haya activado la alerta de tsunami.

El epicentro del seísmo se situó en el Océano Pacífico, al sur de de la región de Tokaido, a 340 kilómetros bajo el lecho marino y se sintió con bastante intensidad en la capital nipona y las provincias de Chiba, Fukushima, Ibaraki, Tochigi, Saitama, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.

En Tokio, el terremoto tuvo una fuerza de 4 en la escala japonesa de 7 grados, por lo que hizo temblar edificios, aunque no se informó de daños materiales de importancia ni de víctimas.

El temblor sacudió, aunque con menor intensidad, la mayor parte de la isla de Honshu, la isla central y más grande del archipiélago japonés.

El área que golpeó el terremoto con mayor fuerza es una de las más pobladas de Japón, donde las construcciones están diseñadas para soportar movimientos similares al registrado hoy debido a la frecuencia con la que se producen sismos.

El pasado 5 de agosto un terremoto de 6,5 grados en la escala Richter sacudió el archipiélago de Okinawa, al sur de Japón, sin causar daños, aunque otros temblores de 6,9 grados se han cobrado víctimas mortales en ocasiones anteriores. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA