Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una antigua periodista del New York Post demanda al diario por racista

Foto: EFE
Foto: EFE

Trabajadora afirmó que fue retirada por protestar contra la publicación de una viñeta sobre Obama que consideró ofensiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La periodista Sandra Guzmán presentó una demanda contra el New York Post y el grupo News Corporation al considerar que su despido de la cabecera se debió a que exigiera una disculpa pública tras la publicación en el diario de una viñeta que fue interpretada como racista hacia el presidente Barack Obama.

La periodista puertorriqueña, que fue despedida el pasado 29 de septiembre tras trabajar seis años en el diario, afirma en los documentos judiciales a los que hoy ha tenido acceso Efe que los responsables del New York Post la echaron tras protestar por que se permitiera la publicación de una viñeta que consideró ofensiva.

En el dibujo en cuestión, publicado el 18 de febrero, se veía un policía, que, tras matar a tiros a un chimpancé, decía que "habrá que encontrar a alguien para escribir el próximo plan de estímulo", en una frase en la que muchos interpretaron como una alusión a Obama.

Las razones para esa interpretación fueron que el mandatario estadounidense acababa de aprobar entonces el plan de estímulo económico, es el primer presidente negro y hay quien se refiere despectivamente a los de esa raza como monos o primates.

Guzmán, que en los documentos aparece como ganadora de un premio Emmy, explica que se quejó formalmente por esa publicación a sus supervisores y al departamento de Recursos Humanos de la compañía que controla el magnate Rupert Murdoch, lo que llevó a que el diario la echara "de manera injusta".

"Aunque sabían que la viñeta era racista, ofensiva y peligrosa a muchos niveles, el diario la publicó y mostró violencia e intolerancia hacia el primer presidente negro de Estados Unidos", sostiene la demanda.

La periodista, que asegura que era "la única editora de color" del diario, y otras empleadas negras del mismo periódico han sufrido "durante mucho tiempo un ambiente laboral hostil a causa de su raza, color, origen nacional y sexo", afirma Guzmán en los documentos judiciales, en los que dice que la viñeta fue "un ejemplo más del racismo que se respira en el Post".

La demanda no detalla la clase de compensación que la periodista busca con una acción legal que inició el lunes en un tribunal federal de Manhattan.

La viñeta en cuestión provocó multitudes de protestas en contra del diario y de News Corporation, e incluso Murdoch pidió disculpas públicamente días después de la publicación.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA