Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El deshielo en Groenlandia hace emerger una base secreta estadounidense

La Universidad Canadiense de York estima que la base quedará totalmente descubierta en el 2090.
La Universidad Canadiense de York estima que la base quedará totalmente descubierta en el 2090. | Fuente: AFP

El Campamento Century fue construido en 1959 con conocimiento del gobierno de Dinamarca. Los residuos radioactivos de la estructura son un peligro ecológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El calentamiento global ha hecho que emerja una base estadounidense construida secretamente durante la Guerra Fría en Groenlandia. La instalación, concebida para estar sepultada por los hielos eternos, ahora sale poco a poco a la superficie, trayendo consigo aguas contaminadas y residuos nucleares.

Residuos radioactivos. El hielo y la nieve fundida se infiltran en los vestigios de esta estructura escondida, por lo que se teme que haya riesgos de que sean vertidos al océano aguas contaminadas, químicos como los policlorobifenilos (PCB) y residuos radioactivos. "Nadie pensaba que llegaría a la superficie (...) pero el mundo cambió", ha dicho William Colgan, experto en glaciares de la Universidad Canadiense de York.

Un estudio dirigido por este académico en la Revista de Investigaciones Geofísicas mostró que la base podría estar en la superficie a partir de 2090, mientras que sus arquitectos pensaban que iba a quedarse en la criósfera para siempre.

Un proyecto abandonado. En 1959, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Estadounidense comenzó a construir el "Campamento Century", ubicado a unos 200 kilómetros al este de la base aérea estadounidense de Thule. Oficialmente las instalaciones eran un laboratorio para estudiar el Ártico. Construyeron un red de túneles para albergar laboratorios, un hospital, un cine y una iglesia, que eran alimentados por un pequeño reactor nuclear.

Tres años más tarde, los militares enviaron al Estado Mayor el proyecto "Iceworm" (Gusano de hielo), una red de túneles para guardar más de 600 misiles balísticos. Pese a que ya se habían iniciado las obras, los ingenieros se dieron cuenta de que el hielo estaba "vivo" y en movimiento, lo que amenazaba la seguridad de los túneles. Entonces en 1967 el proyecto fue abortado. El reactor nuclear fue extraído, aunque persisten los desechos.

Imágenes de túneles del Campamento Century.
Imágenes de túneles del Campamento Century. | Fuente: dtic.mil

Frente al riesgo ecológico, emergen críticas que exigen que haya una operación de limpieza de gran envergadura. Pero, ¿quién se embarcaría en esta labor o quién podría financiarla? Dado que sacar desechos a una profundidad de 30 metros tendría un precio exorbitante. Para William Colgan, la alternativa es esperar el derretimiento.

Tensiones políticas. En la época de la Guerra Fría, Dinamarca regía un control más fuerte sobre Groenlandia, que desde entonces ha logrado cuotas más altas de autonomía. En 1951, Copenhague y Washington firmaron el "Tratado de Defensa de Groenlandia", que sin embargo, no menciona los misiles, probablemente porque los estadounidenses decidieron mantener a sus aliados en la ignorancia.

 El ministro de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Vittus Qujaukitsoq, se declaró "preocupado" y dijo estar determinado a esclarecer las responsabilidades correspondientes.  Kristian Jensen, jefe de la diplomacia de Dinamarca, miembro de la OTAN, dijo escuetamente que su gobierno va a "examinar" el caso, en estrecha colaboración con Groenlandia.  MIentras tanto el Pentágono dijo que "reconoce la realidad del cambio climático y los riesgos que supone" en este caso.

Para Kristian Hvidtfelt Nielsen, académico de la Universidad de Arhus, Estados Unidos y Dinamarca deberían compartir las responsabilidades. "Desde un punto de vista moral, creo que Dinamarca y Estados Unidos tienen el deber de hacer una limpieza. Fueron los estadounidenses los que construyeron la base, son los daneses quienes les dieron el permiso", dijo.(AFP)

Un pozo en la base del Campamento Century. La construcción de esta área secreta fue acordada entre los gobiernos de Estados Unidos y Dinamarca.
Un pozo en la base del Campamento Century. La construcción de esta área secreta fue acordada entre los gobiernos de Estados Unidos y Dinamarca. | Fuente: dtic.mil
Un túnel trinchera que conectaba áreas de la base secreta.
Un túnel trinchera que conectaba áreas de la base secreta. | Fuente: dtic.mil

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA