Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Una tensión más: China acusa a EE.UU. de interferir para frenar la instalación de su gran telescopio en Chile

El embajador agregó que China está
El embajador agregó que China está "siguiendo de cerca el incidente" y que esperan que "la parte chilena podrá eliminar la interferencia de Estados Unidos y aprobar la implementación del proyecto lo más pronto posible". | Fuente: Pixabay | Fotógrafo: Chriskyfung

El embajador de China en Chile, Niu Quinjbao, dijo que está "siguiendo de cerca el incidente" y que esperan que "la parte chilena podrá eliminar la interferencia de Estados Unidos y aprobar la implementación del proyecto lo más pronto posible".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de China en Chile, Niu Quinjbao, acusó este martes a Estados Unidos de interferir para impedir la construcción de un súper telescopio en el desierto norte del país austral e instó al Gobierno chileno a no dilatar la cuestión y cumplir con los acuerdos que ya han sido firmados.

En una rueda de prensa en la embajada china en Santiago de Chile, el diplomático subrayó que el proyecto de su país cumple los mismos estándares y tiene los mismos objetivos científicos que los observatorios en territorio chileno de los propios Estados Unidos y de la Unión Europea, entre otros.

Quinjbao explicó que "en 2024 ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre el proyecto TOM con el objetivo de realizar investigaciones, y en el mismo año se comenzó a construir el camino de acceso después de obtener la autorización. Y en enero de este año se completó la excavación del camino, y algunos equipos ya llegaron a Chile".

Niu Quinjbao Subrayó que el proyecto de su país cumple los mismos estándares y tiene los mismos objetivos científicos que los observatorios en territorio chileno de los propios Estados Unidos y de la Unión Europea
Niu Quinjbao Subrayó que el proyecto de su país cumple los mismos estándares y tiene los mismos objetivos científicos que los observatorios en territorio chileno de los propios Estados Unidos y de la Unión Europea | Fuente: EFE | Fotógrafo: Javier Martín

"Estados Unidos siempre ha difundido desinformación sobre este proyecto, ha interferido sobre el derecho de Chile a elegir de forma independiente a sus socios y ha obstruido el proyecto de todas las forma posibles", denunció.

El embajador agregó que China está "siguiendo de cerca el incidente" y que esperan que "la parte chilena podrá eliminar la interferencia de Estados Unidos y aprobar la implementación del proyecto lo más pronto posible".

El diplomático se ajustó a los acuerdos ya firmados y dijo que datan de 2016 y están amparados por un memorando de entendimiento bilateral oficial. "Estamos en estrecho contacto con la cancillería por este proyecto", agregó.

La polémica sobre el telescopio resurgió la semana pasada después de que la cancillería emitiera un comunicado en el que afirmaba que se estaba revisando la viabilidad y legalidad del acuerdo firmado entre la Universidad Católica del Norte, en la región de Atacama, y la Embajada de China en Chile.

"Tras la revisión de la naturaleza del acuerdo, realizada por la dirección jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se pudo establecer que se trata de un convenio entre una universidad privada y una entidad China. Falta detallar el alcance de dicho acuerdo, para lo cual seguimos en diálogo con las partes involucradas", explicó cancillería en un comunicado.

Agregó que "si se tratara de una iniciativa cuyo objetivo es la observación astronómica, ya se ha señalado que según lo que indica la normativa vigente, entidades privadas no pueden establecer acuerdos internacionales en esta materia", al tiempo que especificó que "existen dos caminos, uno es a través de una negociación y acuerdo de Estado a Estado, y la otra es canalizar la iniciativa a través de la Universidad de Chile, ya que, por Ley, y como universidad pública, está habilitada para establecer este tipo de acuerdos".

Postura de Estados Unidos

Por su parte, Estados Unidos, también a través de su embajada y de documentos internos, denunció que el objetivo de China es puramente militar.

Ante esto, el diplomático chino negó dicho interés y recalcó que se trata de un proyecto "abierto y transparente que está abierto a todos los países".

"Los estadounidenses lanzaron esta operación mediática únicamente para frenar el proyecto y creemos que este hecho ignoró totalmente su objetivo científico. Las dos rutas posibles mencionadas por el Gobierno chileno solo aplican para solicitar privilegios, como la exención fiscal en la importación de equipos, y no a la cooperación astronómica en sí misma", precisó Quinjbao.

"¿Qué ley chilena o qué artículo establece que las universidades privadas no pueden suscribir convenios de relación bilateral en materia de cooperación astronómica y qué ley dice que las universidades privadas deben pedir autorización estatal para ello?", destacó.

"El proyecto TOM tiene la misma naturaleza científica que el telescopio de rastreo de Estados Unidos. Si Estados Unidos insiste en denunciar los usos militares de TOM, nos podemos preguntar si el estadounidense está realizando operaciones militares ocultas en Chile", concluyó.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA