También pidieron que las bebidas industrializadas para niños y adolescentes sean señalizadas con el contenido nutricional.
Unicef ha pedido este miércoles a los estados de América Latina que regulen el etiquetado de los alimentos y bebidas industrializadas que sean dirigidas a niños y adolescentes, esto para mostrar el contenido de sus componentes de forma sencilla. La medida busca contribuir la lucha contra la obesidad y el sobrepeso.
La organización aseguró que el etiquetado frontal es uno de los medios más eficaces para influir en la elección de alimentos envasados y que estos se dirijan hacia alternativas más sanas. Es decir, que prescindan de azúcares y de grasas trans y saturadas. "Que no requiera de habilidades matemáticas, que tome poco tiempo para interpretarlo y que sea consistente en toda la región".
Solicitud urgente. En el informe se recomienda apuntar el contenido de los elementos que contribuyen al sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmitibles en la etapa adulta. También los azúcares, grasas y sodio.
"Contar con consumidores más informados y formados, adultos, niños y adolescentes, es un paso indispensable para que cambien sus hábitos y tomen decisiones responsables para escoger un producto", ha dicho Stefano Fedele, asesor de nutrición de Unicef.
Esta estrategia ya ha sido implementada por Ecuador, Chile y México, aunque aún no hay evidencias de evaluación, monitoreo y resultados, hasta el momento. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de prevalencia de sobrepeso y obesidad es de 25% en niños y adolescentes de toda Latinoamérica.


Comparte esta noticia