Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Unión Europea “lamenta” que Mongolia se haya abstenido de arrestar a Vladímir Putin

Vladímir Putin fue recibido con honras en Mongolia.
Vladímir Putin fue recibido con honras en Mongolia. | Fuente: AFP

Vladímir Putin desembarcó ayer, martes, en Mongolia y fue recibido con honras por su homólogo mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, en un gesto interpretado como un abierto desafío a la Corte Penal Internacional, que pidió la detención del mandatario ruso en 2023.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea (UE) lamentó que el gobierno de Mongolia se haya abstenido de arrestar al presidente ruso, Vladímir Putin, como lo solicitó la Corte Penal Internacional (CPI) el año pasado por presuntos crímenes en Ucrania.

"La UE lamenta que Mongolia, Estado Parte en el Estatuto de Roma de la CPI, no haya cumplido sus obligaciones en virtud del Estatuto, de ejecutar la orden de detención", expresó en un comunicado un vocero del sistema de la UE.

Putin desembarcó este martes en Mongolia y fue recibido con honras por su homólogo mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, en un gesto interpretado como un abierto desafío a la CPI, que pidió la detención del mandatario ruso en 2023.

En su nota, la UE reiteró el "apoyo inquebrantable a la CPI" por parte del bloque.

Además, recordó que la corte pidió la detención de Putin por "presuntos crímenes de deportación y traslado ilegal de niños desde territorios ucranianos ocupados temporalmente en el contexto de su ilegal guerra de agresión contra Ucrania".

"La UE apoya las investigaciones del Fiscal de la CPI en Ucrania y pide la plena cooperación de todos los Estados partes", afirmó el comunicado.

Además, mencionó el apoyo de la UE "a los esfuerzos por garantizar la plena rendición de cuentas por los crímenes de guerra y otros crímenes más graves en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Silencio mongol

El gobierno de Mongolia no hizo comentarios sobre los llamados a arrestar a Putin.

Un portavoz del presidente Khurelsukh negó el domingo en redes sociales que la CPI hubiera enviado una carta para pedir la ejecución de la orden de detención durante la visita.

Rusia, a su vez, no reconoce la jurisdicción de la CPI. (AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA