Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué propuestas está impulsando la Unión Europea para enfrentar la crisis energética?

Gaspar Frontini, embajador de la Unión Europea (UE) en Perú.
Gaspar Frontini, embajador de la Unión Europea (UE) en Perú. | Fuente: Twitter/@EUAmbPeru

La Unión Europea (UE) presentó una iniciativa para reformar el mercado europeo de electricidad y hacer frente a la crisis energética que sacude al bloque a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador de la Unión Europea (UE) en Perú, Gaspar Frontini, explicó las propuestas que el bloque comunitario está impulsado para enfrentar la crisis energética provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

En una entrevista con Ampliación de Noticias de RPP, señaló que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado ante la Eurocámara fijar un tope a los beneficios de las empresas eléctricas e imponer un impuesto a las compañías petroleras.

Según refirió, esta recaudación a corto plazo será repartida “entre los sectores más perjudicados por la crisis”.

Gaspar Frontini detalló que, a largo plazo, esta iniciativa de la UE es “una oportunidad” para hacer un “giro hacia una economía más sostenible y en ese sentido hay medidas para reducir el consumo de combustibles fósiles, gas y petróleo”.

El embajador de la Unión Europea en Perú dijo también que el bloque regional busca reducir el precio de electricidad “que ha aumentado radicalmente en Europa”.

Al respecto, la Comisión Europea ha propuesto limitar el precio del megavatio/hora a 180 euros para las energías con bajos costes de producción para la generación eléctrica (renovables, nuclear y lignito).


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA