Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Uribe: "Jamás restringiré fronteras al paso de hermanos de Venezuela"

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Sin embargo, rechazó nuevamente la destrucción de dos puentes artesanales fronterizos por las autoridades venezolanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, expresó hoy que "jamás restringirá fronteras al paso de los hermanos venezolanos" y consideró que la destrucción de dos puentes en la zona limítrofe por parte de Venezuela, "amerita un pensamiento de la comunidad internacional".

Esos puentes, subrayó, "fueron construidos con esfuerzos comunitarios hace muchos años y las comisiones de vecindad habían propuesto hace muchos años que se legalizaran esos pasos".

Uribe, en un emotivo discurso en Cúcuta, la principal ciudad fronteriza con Venezuela, en la que encabezó un consejo comunal, remarcó que su Gobierno "no puede ser indiferente ante los derechos de los ciudadanos" de esas regiones limítrofes con otros países.

El mandatario colombiano aludió a la destrucción esta semana de dos puentes artesanales que unen zonas rurales de las localidades de Ragonvalia (Colombia) y Las Delicias (Venezuela).

Según las autoridades venezolanas esos puentes eran utilizados por narcotraficantes.

Sin embargo, Uribe afirmó hoy que esos pasos son utilizados a diario por escolares y demandó, que "si el Gobierno de Venezuela tiene información de que por allí transitan narcotraficantes y contrabandistas, pues en el Gobierno de Colombia encuentra todo el acompañamiento para tomar todas las decisiones contra el delito".

Lo que no se puede hacer, subrayó, "es destruir la infraestructura que le sirve a la comunidad, a la sociedad civil".

Más adelante señaló que "un Gobierno que por más de siete años ha combatido sin dobleces todas las expresiones de la delincuencia, es un gobierno que tiene la autoridad moral de defender la vida de sus compatriotas donde quiera que ellos residen".

Asimismo, añadió enseguida, es un Gobierno "que tiene la autoridad moral para defender la infraestructura que sirve a la humilde comunidad civil para el tránsito de niños escolares".


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA