Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Vaca clonada tendría más de un centenar de descendientes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Tres vacas nacidas de un clon estadounidense, que se encuentran en la cadena alimenticia de Gran Bretaña, habrían parido unos 97 terneros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una vaca clonada, cuya progenitura faenada ingresó en la cadena alimenticia de Gran Bretaña, podría tener más de un centenar de "descendientes" en ese país, indicó Holstein UK, organismo que registra el pedigrí de los bovinos, en su página Internet.

Tres vacas nacidas de un clon estadounidense habrían parido 97 terneros, indica Holstein UK.

El organismo publicó esta información luego de que la Agencia de Seguridad Alimenticia de Gran Bretaña (FSA) anunciara la víspera que la carne de un bovino faenado nacido de una vaca clonada fue vendida para el consumo, lo que provocó preocupación por los efectos en la salud humana de alimentos provenientes de clones.

Según la reglamentación europea los productos alimentarios, incluyendo la leche, provenientes de animales clonados deben ser sometidos a controles y obtener una autorización para poder ingresar al mercado.

La FSA precisó que nunca dio una autorización ni recibió pedido alguno.

Los expertos estiman sin embargo que este tipo de productos no representa un riesgo para la salud.

La FSA indicó que rastreó todos los terneros nacidos en Gran Bretaña provenientes de ocho embriones de una vaca clonada en Estados Unidos, de los cuales dos murieron cuando llegaban al mes de vida.

La carne de dos de los terneros, Dundee Paratrooper y Parable, faenados respectivamente en 2010 y en 2009, ingresaron en la cadena alimenticia.

La carne de los dos bovinos debe haber sido consumida, reconoció la FSA que precisó que la de otro animal fue retirada de los circuitos de distribución.

AFP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA