La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ordenó el retiro de la señal del gigante norteamericano de las comunicaciones en ese país.
El gobierno de Nicolás Maduro ha dado un nuevo zarpazo contra los medios de comunicación en Venezuela. Esta vez con la cadena internacional CNN, a quien se le retiró del aire y se le abrió un proceso sancionador este miércoles.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), encargada de otorgar las licencias del espectro televisivo, inició la acusación por "presuntamente atentar contra la paz y la estabilidad democrática" en ese país, señala la agencia EFE.
El detonante para que la tensa relación entre el chavismo y la plataforma televisiva en español se quiebre ha sido un reportaje que apareció la semana pasada.
Cambio y respuesta. El informe denuncia irregularidades en el otorgamiento de pasaportes venezolanos a ciudadanos iraníes que tienen supuestos vínculos con el terrorismo. Este contenido, que se ha reproducido reiteradas veces, es considerado como ofensivo y pernicioso por las autoridades oficialistas.
Sin embargo, mediante un comunicado que fue leído esta tarde, la cadena CNN aseguró que esta decisión no tiene que ver con otro proceso que le sigue la justicia de EE.UU. al vicepresidente El Aissami por presunto delito de narcotráfico.
"Una cosa son las sanciones por narcotráfico de las autoridades estadounidenses y otras son las denuncias presentadas en nuestra investigación sobre irregularidades en documentos venezolanos. CNN dedicó a "pasaportes en la sombra" (el reportaje cuestionado) más de un año, tiempo de investigación en cuatro países y revisión de miles de documentos. Respaldamos el trabajo de nuestros periodistas", expresó la cadena a modo de respuesta.
Video recomendado
Comparte esta noticia