Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Venezuela abre proceso para sancionar a CNN y la saca del aire

El gigante de las comunicaciones ha quedado sin reproducir señal en Venezuela.
El gigante de las comunicaciones ha quedado sin reproducir señal en Venezuela. | Fuente: CNN

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ordenó el retiro de la señal del gigante norteamericano de las comunicaciones en ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Nicolás Maduro ha dado un nuevo zarpazo contra los medios de comunicación en Venezuela. Esta vez con la cadena internacional CNN, a quien se le retiró del aire y se le abrió un proceso sancionador este miércoles.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), encargada de otorgar las licencias del espectro televisivo, inició la acusación por "presuntamente atentar contra la paz y la estabilidad democrática" en ese país, señala la agencia EFE.

El detonante para que la tensa relación entre el chavismo y la plataforma televisiva en español se quiebre ha sido un reportaje que apareció la semana pasada.

Cambio y respuesta. El informe denuncia irregularidades en el otorgamiento de pasaportes venezolanos a ciudadanos iraníes que tienen supuestos vínculos con el terrorismo. Este contenido, que se ha reproducido reiteradas veces, es considerado como ofensivo y pernicioso por las autoridades oficialistas. 

Sin embargo, mediante un comunicado que fue leído esta tarde, la cadena CNN aseguró que esta decisión no tiene que ver con otro proceso que le sigue la justicia de EE.UU. al vicepresidente El Aissami por presunto delito de narcotráfico.

"Una cosa son las sanciones por narcotráfico de las autoridades estadounidenses y otras son las denuncias presentadas en nuestra investigación sobre irregularidades en documentos venezolanos. CNN dedicó a "pasaportes en la sombra" (el reportaje cuestionado) más de un año, tiempo de investigación en cuatro países y revisión de miles de documentos. Respaldamos el trabajo de nuestros periodistas", expresó la cadena a modo de respuesta.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA