Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Unión Europea condenó al régimen de Nicolás Maduro por despojar a parlamentarios de su inmunidad"

El régimen de Nicolás Mduro despojó a cuatro legisladores de la inmunidad parlamentaria.
El régimen de Nicolás Mduro despojó a cuatro legisladores de la inmunidad parlamentaria. | Fuente: AFP

El mes pasado, la Unión Europea prorrogó por un año las sanciones existentes, incluyendo un embargo de armas, así como la congelación de activos y la prohibición de viajar para 25 personas cercanas a Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea condenó a Venezuela por haber despojado a cuatro legisladores de la inmunidad parlamentaria, alegando que se trataba de una grave violación de la Constitución.

La Asamblea Constituyente de Venezuela -un organismo oficialista y totalmente afín al dictador Nicolás Maduro- anunció la medida a principios de esta semana, acusándolos de conspiración y traición. Ahora hay 20 diputados bajo investigación en el país sudamericano sacudido por la crisis, donde el gobierno de Maduro condujo a que millones de personas decidieran emigrar.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, señaló que la suspensión constituye "una violación grave de las disposiciones constitucionales, el estado de derecho y el principio democrático de separación de poderes".

"Las acciones en curso contra los miembros de la Asamblea Nacional, incluidos el acoso, la intimidación y las detenciones arbitrarias, están obstaculizando el trabajo constitucional de la Asamblea Nacional", dijo Borrell en un comunicado.

Instó a todas las partes a reanudar un auténtico diálogo después que las conversaciones entre los colaboradores de Maduro y su oponente Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por muchos países de América Latina y Occidente- se rompieran en agosto. 

El mes pasado, la UE prorrogó por un año las sanciones existentes, incluyendo un embargo de armas, así como la congelación de activos y la prohibición de viajar para 25 personas cercanas a Maduro, acusadas de abusos de derechos.

El viernes, Estados Unidos, que ordenó sanciones aún más severas, amenazó con nuevas medidas punitivas y acusó a Maduro de sobornar a legisladores para bloquear la reelección del Guaidó como jefe de la Asamblea.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA