Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Civiles armados impiden el ingreso de diputados opositores al Parlamento de Venezuela

Un grupo de hombres, uno de ellos apuntando con un arma, se enfrenta en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo este miércoles, en Caracas (Venezuela).
Un grupo de hombres, uno de ellos apuntando con un arma, se enfrenta en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo este miércoles, en Caracas (Venezuela). | Fuente: EFE

La diputada Delsa Solórzano, que hacía parte de la comitiva que se dirigía a la Asamblea Nacional, también denunció en Twitter que la caravana fue atacada a tiros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Grupos de civiles armados, considerados paramilitares por los detractores del régimen de Nicolás Maduro y grupos de derechos humanos, impidieron este miércoles el ingreso de los diputados opositores que se dirigía a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), donde el opositor Juan Guaidó convocó una sesión para esta jornada.

EFE constató que los civiles atacaron con palos y piedras las camionetas en la que se desplazaba una comitiva de legisladores opositores y el equipo de prensa de Guaidó denunció que algunos de esos civiles, que forman parte de grupos conocidos como "colectivos", llegaron a disparar contra la comitiva.

Esos parlamentarios formaban parte de una comisión que se desplazaba a la AN para constatar la situación antes de que el grueso de los diputados intentaran acceder. "Con armas de fuego dispararon, hay vídeos, ahí están los vidrios destruidos de una camioneta blindada", dijo a los medios el diputado Carlos Prosperi luego de evadir a los atacantes.

"Denunciamos ante el mundo el asedio del Parlamento", añadió antes de asegurar que el Legislativo intentará realizar la sesión convocada para hoy en un recinto diferente al Palacio Federal, puesto que continuarán "dando la cara por Venezuela".

La diputada Delsa Solórzano, que hacía parte de la comitiva, también denunció en Twitter que la caravana fue atacada a tiros. En tanto que el segundo vicepresidente del Parlamento, Carlos Berrizbeitia, denunció la complicidad de las fuerzas del orden público con los atacantes y pidió al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, una explicación por los sucesos.

"Padrino, ese uniforme que tiene es de todos los venezolanos, cómo puede estar amparando que en el Palacio Federal Legislativo estén estos terroristas disparando con armas de fuego", preguntó al titular de Defensa.

Según el opositor, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y la contrainteligencia militar (DGCIM) presenciaron de los grupos civiles los ataques sin intervenir. "Tenemos que darle gracias a Dios que no hubo una muerte o un herido grave", añadió.

Los opositores se concentraron de nuevo en la sede del partido Acción Democrática, partido tradicional de la socialdemocracia en Venezuela, donde se espera que Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino, decida sobre un nuevo recinto para la sesión de hoy.

El Parlamento es el único poder que controla la oposición en Venezuela, pero sus decisiones no son acatadas por el Ejecutivo desde que fuera sentenciado en "desacato" por el Supremo semanas después que los opositores se hicieran con su control.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA