El Gobierno de Nicolás Maduro rechaza aceptar las donaciones, por considerar que podría dar paso a una invasión armada que desaloje al chavismo gobernante del poder.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país, lanzó una campaña dirigida a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que permitan el ingreso de ayuda humanitaria. A través de su cuenta de Twitter y bajo la frase "Soldado Escucha", Guaidó instruyó a la red de voluntarios para que pidan a los militares el ingreso de estas donaciones.
"Vamos a mandarle un mensaje a cada jefe militar responsable de las zonas del país por donde va a entrar la ayuda humanitaria. Vamos a pedirles que se pongan del lado de la Constitución, dejen entrar la ayuda y nos acompañen a lograr la libertad", dijo Guaidó.
"Es un llamado a la reflexión que haremos de manera pacífica, con la convicción de que juntos logremos el cese de la usurpación (que dice hace Nicolás Maduro en la Presidencia)", añadió sin aclarar qué vías se usarán para hacer llegar el mensaje a los jefes militares.
Vamos a escribirle al General de Brigada José Ángel González Espín, comando de Zona GNB 71 Nueva Esparta, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que permita el ingreso de comida y medicinas para los más vulnerables. #SoldadoEscucha pic.twitter.com/u1kVAVZh6o
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
Vamos a escribirle al Alm. Eladio José G. Jimenez Rattia, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que permita el ingreso de la ayuda humanitaria.#SoldadoEscucha pic.twitter.com/dJ5qophB7W
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
En la misma red social, Guaidó expuso los nombres de al menos 10 altos cargos militares que comandan puestos en estados fronterizos como Táchira y Bolívar, así como en la isla de Nueva Esparta, a la que podrían llegar las ayudas almacenadas en Curazao.
En eso sentido, Guaidó dijo que a los militares se les debe escribir "desde el corazón, con argumentos, sin violencia (y) sin insultos" las "razones" de los opositores para rechazar a Maduro y exigir el ingreso de ayudas, que ha dicho servirán para atender "a los más vulnerables".
El sábado, Guaidó juramentó a parte de los miembros de esta red, conocida como Voluntarios por Venezuela -dijo entonces que contaba con al menos 600.000 integrantes-, y les adelantó que les entregaría una instrucción acerca de un "mensaje" a un importante sector del país, en referencia a los militares.
Vamos a escribirle al General de Brigada Juan Sulbarán Quintero, Cmdte. de Zona 21 de la GN, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que se ponga del lado de los venezolanos. #SoldadoEscucha pic.twitter.com/lcdYQJuu9F
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
Vamos a escribirle al General José Leonardo Noroña Torres. Cmdte. Zodi Táchira, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que sume a nuestra lucha por rescatar a Venezuela. #SoldadoEscucha pic.twitter.com/2p4AYVP8ve
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
La oposición venezolana asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido a la comunidad internacional ayudas para atender la crisis. Pero el Gobierno de Maduro rechaza aceptar las donaciones, por considerar que podría dar paso a una invasión armada que desaloje al chavismo gobernante del poder, que disfruta desde 1999.
El propio Maduro dijo la semana pasada que las donaciones son un "regalo podrido" que esconde el "veneno de la humillación", mientras que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, señaló, sin presentar pruebas, que los alimentos son "cancerígenos". Además, el Gobierno de Maduro ha dicho que enviará en breve ayudas a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se acopian parte de las donaciones destinadas a Venezuela.
Venezuela vive una crisis de gobernabilidad desde que Maduro jurara el 10 de enero un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, por haberlo obtenido en unos comicios tachados como "fraudulentos".
(Con información de EFE)
Comparte esta noticia