Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Víctimas de Bernard Madoff le desean una larga estancia en prisión

´Trabajaron como perros durante décadas para invertir su dinero en algo que pensaban que era seguro´, remarcó una de las víctimas sobre la gran estafa de Madoff.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:EFE"Madoff sera sentenciado a 150 años de prisión. Espero que el tenga una larga vida", expresa amargamente Richard Friedman, una de las casi tres mil víctimas de la pirámide financiera montada por Bernard Madoff que constituye la estafa más grande de la historia a haber defraudado a sus clientes hasta por 50.000 millones de dólares.

Friedman, quien perdió más de tres millones de dólares en el fraude, es una de las víctimas citadas como testigos en el juicio al magnate de Wall Street, quien este jueves admitió su culpabilidad y fue trasladado a prisión a la espera de su condena.

El testigo dijo a la CNN que Madoff no es el único que recibió dinero vía esta estafa colectiva.  "Los inversionistas de Madoff pagaron cientos de millones, sino billones, de dólares en impuestos sobre ingresos fantasmas que nunca existieron. (ÂÂ…) La Hacienda pública no debería quedarse con el dinero", indicó.

Bennett Goldworth, un retirado que vivía en Florida y que ahora debió retornar a Nueva York para vivir con su padre, contó que perdió el 97% de sus ganancias, unos cuatro millones dólares.

"El Gobierno no ha hecho nada en este proceso para orientar a las víctimas. Hemos sido despojados de todo", dijo Goldworth al canal de noticias antes de entrar a la sala.

Lawrence Velvel, director de la Facultad de Derecho de Massachusetts en Andover y también inversor de Madoff, indicó a la BBC londinense que perdió buena parte de su dinero, pero prefería no precisar cuanto.

"Un elevado porcentaje son estadounidenses que comenzaron su vida laboral como clase obrera o clase media baja y trabajaron como perros durante décadas para invertir su dinero en algo que pensaban que era seguro", remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA