A través de este satélite, China quiere investigar en torno a la teleportación y también formas de comunicación a distancia imposibles de interceptar o copiar.
China ha lanzado con éxito el primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo, informa la agencia oficial de noticias Xinhua. El lanzamiento del satélite, llamado Experimentos Cuánticos a Escala Espacial (QUESS, por sus siglas en inglés), ha sido efectuado desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi.
Qué busca China. El satélite, con el que China quiere investigar en torno a la teleportación y también formas de comunicación a distancia imposibles de interceptar o copiar, dará un giro alrededor de la Tierra cada 90 minutos a una altura de 500 kilómetros, con una órbita sincronizada con el Sol.
Su misión. Su principal misión es intentar transmitir a la Tierra y recibir de ella fotones cuánticos que en teoría no pueden ser separados o duplicados, lo que en principio podría ser la base para una comunicación a prueba de "hackers".
Innovación propia. Según el ingeniero espacial Wang Jianyu, uno de los responsables del proyecto, el nuevo satélite cuántico es la primera misión espacial en la que China no intenta imitar lo que otras naciones lograron años o décadas antes, sino que busca innovaciones propias. "Es nuestro primer paso por delante del resto en el espacio", dijo.
