El régimen de Kim Jong-un ha subido el tono de sus amenazas sobre el uso de sus misiles contra los países de occidente.
Un posible ataque nuclear de Corea del Norte mantiene en alerta al mundo. Quienes han recibido la amenaza directa de Pyongyang son los pobladores de Guam, la isla del Pacífico que pertenece a territorio estadounidense. De sus más de 160 mil habitantes hay quienes se sienten protegidos por las autoridades del país.
"Se siente un poco de miedo, pero tenemos que confiar en nuestro presidente, en nuestros militares. Todo lo que podemos hacer es mirarnos el uno al otro, rezar y por supuesto buscar el lugar más seguro posible", dice una joven de la isla.
Hawái. Pero no sucede lo mismo en el archipiélago de Hawái, otro territorio de Estados Unidos en el Pacífico. Ahí la agencia para el manejo de emergencias ha señalado que en caso de advertirse una inminente explosión nuclear, la población tiene 15 minutos para refugiarse.
El gobierno recomienda hacerlo bajo estructuras de concreto y tener provisiones para dos semanas. Las autoridades han instalado algunos refugios especiales con estas características.
Japón. Estados Unidos no es el único país que se prepara para un eventual ataque nuclear. En lo que va del año, Corea del Norte ha lanzado 14 pruebas con misiles y todos han caído en el mar de Japón.
Como no ocurría desde hace más de 70 años, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses se preparan en simulacros. Cada cierto tiempo las alarmas se oyen en las costas del país y miles de niños, adultos y ancianos corren a hacia zonas marcadas como seguras por las autoridades.


Video recomendado
Comparte esta noticia