Las imágenes difundidas por la cadena ABC, forman parte de un reportaje que denuncia los abusos sistemáticos en correccionales con gran población aborigen.
Un vídeo divulgado este domingo muestra los abusos cometidos contra un grupo de menores en un reformatorio australiano, en el que los guardias les arrojan gases lacrimógenos dentro de sus celdas, durante un incidente ocurrido en agosto de 2014. También se difundieron imagenes de maltratos ocurridos entre 2014 y 2015.
Abusos sistemáticos. Las imágenes, difundidas por la cadena local ABC, tomadas en el centro de detención juvenil Don Dale, en la norteña ciudad de Darwin, forman parte de un reportaje periodístico que denuncia los abusos sistemáticos que sufren los menores en estos reformatorios del Territorio Norte, con una gran población aborigen.
Violencia y abusos verbales. El incidente captado por las cámaras de seguridad y otros dispositivos, fue descrito por las autoridades del centro como un "motín", en el que varios jóvenes, de entre 14 y 17 años, intentan escapar de sus celdas ubicadas en un ala de aislamiento. Los guardias optaron por la violencia y los abusos verbales en lugar de negociar con los menores.
Imágenes del maltrato. La difusión de los videos han causado gran controversia en la opinión pública australiana Entre las grabaciones filtradas este lunes por Four Corners, una agencia de ABC News, hay un video de 2015 en el que un joven de 17 años de nombre Dylan Voller es encapuchado y maniatado de pies, cuello y manos a una silla de inmovilización. Según los funcionarios del reformatorio, el joven pretendía flagelarse a sí mismo para ser enviado al hospital. En otra escena en una celda de aislamiento se ve al mismo joven pero a la edad 14 años. El video capta a varios guardias tomándolo por el cuello para luego desnudarlo y marcharse con sus ropas, dejándolo en el suelo.
Gas lacrimógeno. En el vídeo, que fue emitido integro la noche del domingo en el programa "Four Corner" de la ABC, se aprecia como los guardias arrojan hasta diez chorros de gas lacrimógenos durante un breve lapso de tiempo en la estancia cerrada donde se encuentran los adolescentes. Algunos de los jóvenes se encontraban jugando a las cartas, momentos antes de la violenta acción de los guardas, según la fuente citada en el reportaje.
Aislamiento. En las semanas previas al incidente, cinco chicos intentaron escapar del centro y tras ser detenidos fueron recluidos en el ala de aislamiento por más de dos semanas durante casi 24 horas al día, sin agua potable, poca luz y sin poder estudiar. La experta en derechos humanos Ruth Barson dijo a la ABC que el aislamiento de menores contravienen la Convención de la ONU contra la tortura, ya que "bajo ninguna circunstancia se justifica que los menores sean mantenidos en reclusión aislada y mucho menos de forma prolongada".
Reformatorio cerrado. A raíz del abuso con gases lacrimógenos, el centro Don Dale fue cerrado y los menores trasladados a una antigua prisión para adultos, mientras un exfuncionario elaboró un informe sobre los hechos que se publicó en enero de 2015. (Con información de EFE).



Video recomendado
Comparte esta noticia