Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Nueva potencia espacial? Irán inaugura su primer centro de lanzamiento de satélites

El artefacto, llamado Simorgh, es capaz de colocar satélites de 250 kilos a una altitud de 500 kilómetros por encima de la superficie terrestre. | Fuente: Foto: YouTube/HispanTV

La base fue completamente diseñada y construida por expertos de la Organización Aeroespacial del Ministerio de Defensa iraní.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Irán ha inaugurado el Centro Espacial Nacional Imán Jomeiní con el lanzamiento del cohete portador del satélite Simorq, una primera base que cubrirá las necesidades de la industria aeroespacial de Irán durante los próximos diez años.

El centro fue completamente diseñado y construido por expertos de la Organización Aeroespacial del Ministerio de Defensa iraní, pese a las sanciones impuestas durante años contra el país, explicó a la agencia oficial IRNA un responsable del sector, Mahdi Nasiri.

Desarrollo tecnológico. La base, inaugurada el jueves, abarca todas las operaciones relacionadas con la puesta en órbita de satélites, desde su preparación a su lanzamiento, control y dirección.

Además, se ajusta a los estándares internacionales y, tras la fase final de desarrollo, será capaz de cubrir las necesidades de Irán en satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés).

Exitoso ensayo. La apertura de esta primera base espacial se produjo después del lanzamiento con éxito, según las autoridades iraníes, del cohete portador del satélite Simorq.

El portador de Simorq es capaz de colocar satélites de hasta 250 kilogramos en una órbita alrededor de 500 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra, precisó la agencia IRNA. (EFE)

EE.UU. tildó de
EE.UU. tildó de "provocación" de Irán el ensayo de lanzador de satélites. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA