Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Vientos del huracán ´Irene´ causarán olas de hasta 8 metros, afirman

Foto: Captura Youtube
Foto: Captura Youtube

Nelson Quispe, especialista del Senamhi, asegura que el impacto de este ciclón se haría sentir sobre la infraestructura de Nueva York y podría alcanzar la categoría cuatro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la oficina de Meteorología del Senamhi, Nelson Quispe, explicó que si bien ha descendido la intensidad del huracán Irene en su paso hacia las costas norteamericanas, preocupa la fuerza de los vientos que –según prevé- podría causar olas de 7 a 8 metros de altura.

“Está descendiendo en su intensidad. Es un huracán categoría 2, pero llama la atención que los vientos sean sostenidos de 140 a 160 Km/h, lo que preocupa a los meteorólogos. Además, hay ráfagas de vientos que superan los 180 Km/h, aunque son esporádicas”, manifestó a RPP Noticias.

En ese sentido, advirtió que el ciclón podría alcanzar la categoría 3 a 4 cuando llegue este sábado por la noche a la parte continental de Carolina del Norte, por tanto tendría los mismos efectos devastadores como en Bahamas.

Además de eso, manifestó que el impacto sería más fuerte sobre la infraestructura de Nueva York, debido a sus características. “Con los vientos podrían producirse olas de 7 a 8 metros de altura”, sostuvo Quispe.

Incluso, en algunos casos, se forman tornados que aumentan el poder destructivo de un huracán. “Al llegar a tierra por la misma rigurosidad irá perdiendo la intensidad. En unas 16 horas a 24 horas se irá disipando por completo”, agregó el especialista.

Manifestó también que este huracán cubriría medio Perú porque su diámetro supera los 400 kilómetros y su ojo es de 50 Km.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA