Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los casos globales de viruela del mono ascienden ya a 14 000 en más de 70 países

Según la OMS, algunos países no tienen suficientes herramientas para diagnosticar nuevos casos.
Según la OMS, algunos países no tienen suficientes herramientas para diagnosticar nuevos casos. | Fuente: AFP

Expertos internacionales en viruela del mono se reunirán este jueves para debatir si se declara una emergencia internacional por el brote de esta enfermedad en el mundo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los casos globales de viruela del mono ascienden ya casi a 14 000 en más de 70 países, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), un día antes de que sus expertos en la enfermedad se reúnan por segunda vez para debatir si se declara una emergencia internacional por este brote.

Al menos cinco personas han muerto por la enfermedad, todas en África, la zona donde es endémica, indicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El máximo responsable de la organización añadió que la mayoría de los afectados siguen siendo hombres que mantienen sexo con otros hombres, y que los países con más casos por el actual brote se sitúan en Europa.

También indicó que algunos países no tienen suficientes herramientas para diagnosticar nuevos casos, lo que "hace que el brote sea más difícil de controlar y de parar".

Reunión clave

Respecto a la reunión del comité de emergencia de la OMS este jueves, Tedros indicó que "independientemente de las recomendaciones que emita, la OMS continuará haciendo todo lo posible para ayudar a los países a detener la transmisión y salvar vidas".

Una emergencia internacional se puede declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada, y con ello se requiere a los gobiernos a adoptar medidas preventivas especiales para frenar su expansión. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA