Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Vladimir Putin está dispuesto a escuchar las propuestas de Biden sobre Ucrania

La reunión virtual se llevará a cabo este martes.
La reunión virtual se llevará a cabo este martes. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ERIC BARADAT,PAVEL GOLOVKIN

El Kremlin asegura que el presidente ruso quiere escuchar a su homólogo estadounidense sobre la situación armada que se está creando contra Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a escuchar la propuesta de su colega de EE. UU., Joe Biden, para el arreglo de la crisis ucraniana durante la cumbre virtual que mantendrán el martes, según informó el Kremlin.

"Hemos escuchado la declaración del presidente de EE. UU. de que acude a la videoconferencia con propuestas concretas sobre Ucrania, es decir, seguramente, para el arreglo de la crisis ucraniana. Eso es importante", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones a la televisión pública desde Nueva Delhi, donde se encuentra Putin de viaje oficial.

Agregó: "Creo que el presidente Putin escuchará esas propuestas con gran interés. Y será posible comprender cuán capaces son de disipar la tensión".

"Rebajar la tensión sólo se puede de una forma: entender cómo defendernos de los posibles planes de Kiev de solucionar el problema del Donbás por la fuerza".

Al mismo tiempo, llamó a no hacerse ilusiones sobre el resultado de la cumbre telemática ruso-estadounidense, cuyas relaciones comparó con "los establos de Augías" -que fueron limpiados por vez primera por Hércules-, en alusión a su penoso estado.

"Es muy difícil esperar progresos de las conversaciones. Tenemos unos 'establos de Augías' tan grandes ahora en nuestras relaciones que limpiarnos en unas horas de charla es difícilmente posible", apuntó.

Peskov calificó de "hostil y agresiva" la retórica de EE. UU. y varios países europeos y, especialmente de la prensa anglosajona, al denunciar unos supuestos planes de Rusia de acometer la "invasión de Ucrania".

"Vemos la retórica del señor (secretario general de la OTAN, Jens) Stoltenberg, vemos la retórica de los representantes de EEUU. Uno, todos dicen que no reconocen las líneas rojas (del Kremlin); dos, que la OTAN hará lo que quiera; tres, donde quiera; y cuatro, todo lo hace para contener a Rusia", señaló.

En respuesta, explicó, Putin propuso a la OTAN entablar negociaciones sobre garantías jurídicas y vinculantes, que deben garantizar la seguridad de todos, Rusia y los países aliados.

"Nosotros actuaremos de forma que defendamos nuestros propios intereses", señaló sobre la demanda de que Ucrania no ingrese en la OTAN.

También destacó la falta de voluntad política por parte de EEUU para convocar una cumbre de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, EEUU, China, el Reino Unido y Francia) planteada por Putin en enero de 2020.

Putin, que se reunió solo en una ocasión con Biden -en junio pasado durante una cumbre en Ginebra-, advirtió de que una de sus líneas rojas es el despliegue de armamento ofensivo occidental en Ucrania.

Además, acusó a la OTAN de incumplir la promesa de no expandirse al antiguo bloque comunista en 1999 (Polonia, Hungría y la República Checa) y 2004 (Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia).

Contraonfensiva 

El viernes, Biden adelantó que está preparando "una serie de medidas" para defender a Ucrania en caso de que Putin decida lanzar un ataque militar.

Ucrania ha acusado a Rusia de concentrar a entre 90.000 y 100.000 soldados en la frontera con el fin de atacar su territorio durante el invierno.

El Ejército es "capaz de abortar cualquier plan invasor del enemigo", dijo Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, en el 30 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Según los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que se basan en imágenes de satélite, Rusia planea elevar su presencia militar en la frontera con Ucrania hasta las 175.000 tropas.

Mientras, Moscú ha acusado a Kiev de emplazar a 125.000 efectivos en el Donbás, es decir, la mitad de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Con información de EFE

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA