Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La Unión Europea dice que no se dejará "intimidar" por la amenaza nuclear de Putin en Ucrania

No es la primera vez que Vladímir Putin amenaza con usar armas nucleares desde que empezó la invasión de Ucrania en febrero pasado.
No es la primera vez que Vladímir Putin amenaza con usar armas nucleares desde que empezó la invasión de Ucrania en febrero pasado. | Fuente: AFP

Los líderes de la Unión Europea señalaron que toman "muy en serio" las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladímir Putin, en relación con la guerra en Ucrania, pero que seguirán defendiendo los intereses de los que creen en la ley internacional.

Los líderes de la Unión Europea aseguraron este jueves que se toman "muy en serio" las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladímir Putin, en relación con la guerra en Ucrania, pero que la UE no se dejará "intimidar" y mantendrá "la sangre fría".

"Las amenazas no nos van a intimidar. Vamos a mantener la sangre fría y denunciar, cada vez, el carácter irresponsable de las amenazas", declaró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en rueda de prensa en Praga al término de una cumbre informal con los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE.

El presidente de Consejo se expresó así después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya dicho que el mundo está más cerca del apocalipsis nuclear de lo que lo ha estado desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962, en plena Guerra Fría.

"Nos tomamos la amenaza y todas las amenazas muy en serio" pero "no tenemos la intención de intimidarnos. Estamos muy comprometidos con defender los intereses de los que creen en la ley internacional y el orden basado en reglas", agregó Michel.

"No nos chantajea lo que diga"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió en la misma idea y aseguró que la UE seguirá desarrollando su propia estrategia pese a las amenazas de Rusia, contra la que el bloque comunitario acaba de aprobar un nuevo paquete de sanciones por la anexión ilegal de varias regiones ucranianas.

"Nos tomamos las amenazas del presidente Vladímir Putin en serio, como nos tomamos en serio cada una de sus declaraciones" pero "no nos chantajea lo que diga y tenemos muy claro cómo vamos a proceder", dijo Von der Leyen.

Michel recordó que no es la primera vez que Vladímir Putin amenaza con usar armas nucleares desde que empezó la invasión de Ucrania y se refirió también al peligro que envuelve la situación de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

"Por una parte, ha habido en varias ocasiones amenazas implícitas y explícitas sobre la utilización del arma nuclear. Pero hay otra amenaza, ligada al hecho de que Rusia ha decidido ocupar la mayor central nuclear de Europa para hacer una base militar", dijo Michel.

En ese sentido, el presidente del Consejo Europeo subrayó que la UE apoya los esfuerzos de Naciones Unidos para "reducir ese riesgo, esa amenaza". 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Las cosas como son

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA