Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Volcán filipino Mayon registra más explosiones

Foto: EFE
Foto: EFE

Los estallidos dejaron nubes de cenizas de hasta dos kilómetros de altura. Hasta ahora, unas 35 mil personas han sido evacuadas a 23 refugios.

El volcán Mayon de Filipinas registró tres potentes explosiones mientras las autoridades aceleran la evacuación de los residentes del área circundante, declarada zona catastrófica.

Se han registrado medio centenar de explosiones en el Mayon, el más activo de los 22 volcanes que hay en Filipinas.

Las autoridades de Filipinas, que sostienen que la erupción del volcán puede ser peligrosa, continua con el apoyo del Ejército con la evacuación obligatoria de miles de personas.

En camiones del Ejército, fueron evacuadas hoy otras 3.000 personas a los refugios habilitados en edificios públicos situados fuera de la zona de peligro, establecida en un radio de 8 kilómetros en torno al monte Mayon.

El gobierno de la provincia de Albay decretó el jueves el toque de queda a partir de la medianoche en toda la zona situada en un radio de 8 kilómetros en torno al volcán, considerada de riesgo.

El Consejo para la Coordinación de Desastres Naturales calcula que quedan por evacuar unas 10.000 personas.

No obstante, según las autoridades, muchos cientos de residentes en la zona de riesgo se han negado a dejar sus hogares por temor a los saqueos y debido a que la alerta coincide con la época de recogida de las cosechas.

La declaración de la zona catastrófica permite al gobierno provincial gastar el 5 por ciento de su presupuesto en ayuda humanitaria y en la puesta en marcha de medidas para mitigar el impacto de una eventual erupción violenta del volcán.

Hasta ahora, unas 35.000 personas han sido trasladadas a 23 refugios.

Desde que los vulcanólogos elevaron el lunes la alerta a nivel 3, el volcán ha arrojado lava que forma ya un río de más de 700 metros de longitud, y los fragmentos caen hasta una distancia de unos tres kilómetros del cráter, según el Instituto.

La actividad del Mayon es seguida de cerca por los vulcanólogos desde julio de este año, cuando aumentó su movimiento después de casi tres años aletargado.

Con una altura de 2.462 metros y conocido como "el cono perfecto" por su espectacular diseño cónico, el Mayon es uno de los volcanes más activos de Filipinas.

La peor de sus 45 erupciones conocidas fue en 1814, cuando causó la muerte a unas 1.200 personas y enterró una ciudad entera.

En Cagsawa, bautizada la Pompeya filipina, la torre de la iglesia es lo único que queda visible de aquella población de la provincia de Albay.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA