Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Wikileaks se dispone a divulgar 400.000 archivos secretos sobre Irak

Captura de Internet
Captura de Internet

Esta nueva filtración mantiene en vilo al Gobierno de Estados Unidos. Unas 120 personas trabajan para determinar cuál podría ser su impacto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG Wikileaks pretende en las próximas horas más de 400.000 documentos secretos sobre la guerra en Irak, en lo que constituye su mayor filtración de información desde julio pasado, informaron hoy medios locales.

En julio pasado, la organización divulgó en su página de Internet alrededor de 90.000 documentos militares secretos relacionados con la guerra en Afganistán

Esos documentos, que abarcan desde enero de 2004 hasta 2010, incluían datos sobre la ayuda de los servicios secretos paquistaníes al movimiento talibán y operaciones encubiertas y muertes de civiles de las que nunca se informó públicamente.

Ahora, según medios locales que citan fuentes anónimas, Wikileaks, fundada en 2006, divulgará documentos que, al parecer, incluyen datos sensibles sobre tácticas y estrategias militares.

El Pentágono dijo hoy que, frente a la posible filtración de los documentos, ha conformado un equipo de 120 expertos para evaluar el impacto de su divulgación.

El acceso a la página de Internet de Wikileaks ha sido imposible y una pequeña nota de la organización informa únicamente de que ésta atraviesa desde el pasado 29 de septiembre un período indeterminado de "mantenimiento".

La ONG mantiene una cuenta activa en el microblog de Twitter, que no cuenta con la capacidad de divulgar el volumen de documentos que Wikileaks aparentemente ha obtenido, igual que siempre, de fuentes anónimas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA