Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Yale advierte que disputa por piezas ´no se resuelve con amenazas´

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La universidad de EEUU señaló que ha dejado en claro su disposición a negociar una resolución amistosa con el Perú respecto a los objetos retirados de Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad de Yale advirtió hoy que su disputa con Perú en torno a piezas arqueológicas procedentes de las ruinas incas de Macho Picchu "no se resuelve con amenazas" y reiteró su disposición a la búsqueda de una solución amistosa.

El presidente de Perú, Alan García, anunció este domingo una nueva campaña para lograr la devolución de decenas de miles de piezas retiradas hace un siglo de las ruinas en los Andes por el explorador Hiram Bingham, y entregadas a esa universidad en Connecticut (EEUU).

El primer ministro peruano, José Antonio Chang, había anunciado antes que Perú iba a iniciar una demanda penal contra la institución universitaria estadounidense y García indicó que apoya esa decisión.

"A lo largo de la disputa reciente con Perú sobre los objetos retirados de Machu Picchu, Yale ha dejado en claro su disposición a negociar una resolución amistosa con el gobierno de Perú", indicó un comunicado de la universidad.

Según la declaración en septiembre de 2007, Yale y Perú firmaron un memorando de entendimiento que "Perú luego repudió, iniciando una acción civil contra Yale en un tribunal federal de Estados Unidos". La demanda civil está pendiente.

Hoy la Universidad emitió un comunicado en el que afirma que el anuncio del Gobierno de iniciar acciones legales "contra Yale y su presidente (...) son un obstáculo y no una invitación para un arreglo".

"Esta disputa no puede resolverse con amenazas", añadió el comunicado. "Si el gobierno de Perú ha llegado a la conclusión de que su demanda legal en EE.UU. no tendrá éxito ésta es una razón para llegar a una resolución amistosa, y no para iniciar procesos legales sin fundamento".

"Si se retira la amenaza, Yale sigue dispuesto a solucionar esta disputa de forma que refleje los intereses de ambas partes", indicó la declaración.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA