Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Yemén: Coalición bombardea televisora y mueren 23 personas

EFE
EFE

La sede de la televisión yemení Al Masira ubicada en Saná, se encuentra en manos del movimiento yemení chií de los hutíes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 27 personas murieron este miércoles en bombardeos de la aviación de la coalición árabe contra la sede de la televisión yemení en Saná, que está en manos del movimiento chií de los hutíes, informó la agencia estatal Saba.

Los heridos son residentes de un edificio que consta de diez plantas, situado en el barrio de Al Garaf, en el noroeste de la capital, según Saba, también controlada por los rebeldes.

El edificio está situado al lado de la sede de la televisión Al Masira, que era el objetivo inicial del ataque, pero que no fue alcanzado por los bombardeos, según pudo verificar Efe.

También fueron atacadas varias calles del barrio residencial de Al Garaf, aunque ahí no se produjeron víctimas mortales.

La coalición árabe está liderada por Arabia Saudí e integrada por Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Baréin, Jordania, Egipto, Marruecos y Sudán.

Pese a los bombardeos, la coalición no ha logrado doblegar a los hutíes en el Yemen, donde han muerto más de 540 personas desde el pasado 19 de marzo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, la difícil situación humanitaria que ha vivido el Yemen durante los últimos años se ha visto más agravada aún tras el inicio de los bombardeos de la coalición árabe y los combates entre los milicianos hutíes y las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA